Cada idioma cuenta con una serie de expresiones que sólo tienen sentido en ese idioma ya que en la traducción se pierde el sentido de la frase. Este tipo de expresiones se utilizan principalmente en el lenguaje popular y de la calle, aunque están reconocidas por las diferentes organizaciones de la lengua.
Lo más curioso de estas expresiones es su origen, ya que en la mayoría de los casos no tienen nada que ver con el sentido con el que las usamos en la actualidad. Hoy te contamos el origen de una de estas populares expresiones.
Origen de la expresión popular 'salvarse por los pelos'
A pesar de que esta conocida expresión se utiliza hoy día para cualquier situación que nos ocurra, su origen tiene lugar en el ámbito marinero. Esta expresión en concreto se usa cuando alguien se libra de una situación por muy poco.
Si echamos una mirada a nuestro pasado podemos observar que no todo lo que se hacía tenía sentido. Por ejemplo, para formar parte de la tripulación de un barco no era necesario saber nadar, irónico ¿verdad?
Había muchos trabajadores de estos barcos, por lo tanto, que no sabían nadar. De ahí que los más expertos bromearan diciéndole a los novatos que acaban de enrolarse, que debían dejarse crecer una larga melena. Gracias a esta melena, sus compañeros podrían agarrarlos a tiempo si se caían por la borda.
En caso de no conseguir cogerlos a tiempo, el hecho de tener más pelo los hacía más visibles entre el oleaje del mar, haciendo mucho más fácil el rescate.
Wikimedia Commons
Hay historias que se remontan hasta la época de José I Bonaparte, hermano mayor de Napoleón, en las que se cuenta que varios marineros fueron salvados gracias a sus melenas.