El mundo está lleno de culturas por explorar, cada una con sus propias reglas sociales, por lo que no es de extrañar que lo que es aceptable culturalmente varíe en función del país, la región y la tradición.
20 reglas de etiquetas curiosas de todo el mundo
Nunca te rellenes tu propio vaso (Egipto)
stockcreations / Shutterstock
En Egipto, es costumbre esperar a que alguien te rellene el vaso o la copa. Si un vaso está a menos de la mitad, hay que rellenarlo. Pero no puedes hacerlo tú mismo. Si ves que los demás no se da cuenta, díselo.
No te disculpes por eructar (China)
Blaj Gabriel / Shutterstock
En China, eructar es una forma de decirle al anfitrión que te ha gustado la comida, y por lo tanto no tienes que pedir disculpas si lo haces. Si te dejas un poco de comida en el plato, le estarás dando a entender que estás lleno, pero es de mala educación dejar sobras de arroz.
Nunca comas con las manos (Chile)
freegreatpicture
Los chilenos siempre usan cubiertos. Para ellos, es de mala educación tocar la comida con las manos.
Hay que llegar tarde (Canadá)
Pexels
Llegar tarde en Canadá está socialmente aceptado; sin embargo, llegar pronto o a la hora está considerado como de mala educación.
Si el pan se te cae al suelo, bésalo (Afganistán)
publicdomainpictures
En Afganistán, cuando el pan se cae al suelo, hay que levantarlo y besarlo.
Contacto visual mientras brindan (Hungría)
Flickr
Los austriacos celebran la derrota de Hungría en la revolución de 1848 brindando con cerveza. Por ello, es descortés brindar con cerveza. Y si lo haces con otra bebida, es de mala educación mantener contacto visual directo.
Usar el pan como un utensilio (Francia)
freegreatpicture
Los franceses no comen pan como acompañamiento. Lo comen con la comida y lo utilizan como un utensilio para coger la comida del plato y llevársela a la boca.
Comer con la mano derecha de un sólo plato (Etiopía)
Tom Gowanlock / Shutterstock
Los etíopes consideran un desperdicio que cada uno tenga sus cubiertos y su plato. Por ello comparten los platos en grupo y todos comen de él con la mano derecha.
Brindar y beberse la bebida de un trago (Georgia)
g-stockstudio / Shutterstock
En Georgia, los brindis duran horas. Todo el mundo en la mesa se mueve en círculo brindando antes de beberse el vaso de un sorbo. Una vez que cada persona de la mesa haya hecho un brindis, empiezan el círculo de nuevo. Sólo brindan con vino o vodka; con cerveza solo para desear mala suerte a alguien.
Ponerle parmesano a la pizza (Italia)
Brent Hofacker/Shutterstock
Si tu pizza no trae parmesano, no es buena idea pedirlo. Ponerle parmesano a la pizza está considerado un pecado culinario en Italia.
Comer con la mano derecha (Oriente Medio)
Wikimedia
En los países de Oriente Medio comer con las manos es algo muy común, pero asegúrate de que sea con la correcta. Sólo se puede comer con la mano derecha.
Comerse los burritos sólo con las manos (México)
freegreatpicture
Comerse un burrito usando tenedor y cuchillo está considerado en México como algo tonto y estirado. Es de buena educación comérselo con las manos.
Aceptar la primera copa (Corea)
Elhorizonte
Si quieres ser sociables en Corea, siempre debes decir que sí a la primera copa. Pero cuando te la acabes, debes rellenarle a los demás, antes de hacerlo tú. Si no quieres esperar, pídele a alguien que te lo sirva.
Sorber la comida como agradecimiento (Japón)
Flickr
Sorber, sobre todo cuando se comen fideos o sopa, es una forma de reconocimiento al cocinero. En Japón, cuanto más absorbes, mayor es el agradecimiento.
Flatulencia de agradecimiento (Tribus inuit)
Wikimedia
Es probable que nunca visites una tribu inuit, pero es curioso saber que para ellos es de buena educación soltar una flatulencia después de una comida, demuestra que te ha gustado.
Mostrar las plantas de los pies (Tanzania)
Martchan / Shutterstock
En Tanzania es habitual comer sobre una alfombra o una esterilla, pero mostrar las plantas de los pies se considera de mala educación.
No comer arroz con tenedor (Tailandia)
Shutterstock AS Food studio
En Tailandia los tenedores se usan principalmente para empujar la comida a la cuchara. Sólo deben ser utilizados para comer cualquier cosa que no sea arroz.
Rendir homenaje a la Madre Tierra (América del Sur)
Flickr
En algunas zonas de Perú, Argentina, Chile y Bolivia, los comensales muestran su respeto a la Pachamama, la diosa andina de la fertilidad y la cosecha cuando derraman una bebida en el suelo.
Beber vodka solo (Rusia)
Pixabay
En Rusia, el vodka siempre se toma solo. La adición de cualquier cosa, aunque sea hielo, se considera que contamina la pureza del vodka. La única excepción es mezclarlo con cerveza para producir una bebida llamada "yorsh".
Pasar de la sal (Portugal)
Wikimedia
En países como Portugal o Egipto el cocinero puede sentirse ofendido si le echas sal o pimienta a tu plato.