El estudio de la escritura a mano es conocida como grafología y se ha practicado durante cientos de años.
La escritura a mano es especialmente importante legalmente en el caso de las firmas, para probar si son reales o no, y en muchos casos judiciales la escritura ha vinculado a sospechosos de crímenes.
Pero no todo tiene que ver con la justicia. Muchos grafólogos profesionales se dedican a estudiar como la escritura a mano determina nuestra personalidad, carácter, habilidades y debilidades.
¿Cuál es la relación entre la caligrafía y la personalidad?
1- El tamaño de la letra
[the_ad_placement id="social-sharing"]
cookingideas
Letra pequeña: demuestra que eres tímido e introvertido. Además, eres aplicado, meticuloso y te concentras en lo que haces.
Letra mediana: demuestra equilibrio y adaptabilidad.
Letra grande: se refiere a personas extrovertidas y sinceras, a las que les gusta estar con gente y que se sientes a gusto siendo el centro de atención. No obstante, también puede significar que te has construido una fachada para suplir la falta de confianza en ti mismo.
2- Espaciado entre palabras
cookingideas
Mucho espacio: te gusta la libertad y no te gustan los agobios ni los lugares abarrotados.
Poco espacio: no soportas la soledad, tiendes a estar rodeado de gente y a ser entrometido o indiscreto.
3- Inclinación de las letras
cookingideas
Sin inclinar: tiendes a ser lógico y práctico. No dejas que tus emociones te ganen.
Inclinadas hacia la derecha: estás abierto a nuevas experiencias y te gusta conocer gente nueva.
Inclinadas hacia la izquierda: prefieres guardarte las cosas para ti mismo. Si eres diestro e inclinas tu letra hacia la izquierda, puede ser que estés expresando rebeldía.
4- La forma de las letras
cookingideas
Letras redondeadas: eres creativo y artístico.
Letras puntiagudas: eres agresivo, intenso, muy inteligente y curioso.
Letras unidas: eres lógico, metódico y tomas decisiones con cuidado.
5- Las letras "l" y "e"
cookingideas
Vuelta estrecha de la "l": te pones límites y restricciones a ti mismo, por lo que puede que estés en tensión.
Vuelta ancha de la "l": eres relajado y espontáneo. Te expresas con facilidad.
Vuelta estrecha de la "e": tiendes a ser escéptico y no te sueles dejar influenciar por las emociones de los demás.
Vuelta ancha de la "e": tienes la mente abierta y te gusta probar nuevas experiencias.
6- Puntuación de la "i"
cookingideas
Muy arriba de la letra: tienes mucha imaginación.
Hacia la izquierda de la letra: tiendes a dejar las cosas que tienes que hacer para más tarde.
Justo sobre la letra: cuidas los detalles, eres organizado y empático.
El punto es un círculo: eres infantil.
El punto es una raya: eres excesivamente autocrítico y no tienes mucha paciencia con la gente que no aprende de sus errores.
7- La letra "s" minúscula
cookingideas
Redondas: te gusta complacer a la gente y evitas la confrontación.
Puntiagudas: te gusta aprender cosas nuevas. Eres curioso y ambicioso.
Anchas en la base: sigues lo que te manda el corazón, incluso en el trabajo o los estudios.
8- La letra "o"
cookingideas
Cerrada: eres reservado y te cuesta mucho compartir tus sentimientos.
Sin cerrar: eres sociable, expresas tus sentimientos y apenas tienes secretos.
9- Cruce de la letra "t"
cookingideas
En la punta: eres ambicioso, optimista y tiene la autoestima alta.
Justo en medio: seguro de ti mismo y te sientes a gusto con cómo eres.
Con una línea larga: eres entusiasta, sin embargo, tiendes a ser cabezón y te cuesta perdonar y olvidar.
Con una línea corta: tiendes a ser vago y te falta determinación.
10- Velocidad de escritura
cookingideas
Rápido: eres impaciente y no te gusta malgastar el tiempo.
Lento: eres organizado, metódico y confías en ti mismo.
11- Presión de la escritura
cookingideas
Fuerte: se te dan bien los compromisos y te tomas las cosas en serio. Si la presión es muy fuerte, tiendes a reaccionar rápidamente a las críticas.
Suave: eres sensible y muestras mucha empatía, pero también tienes falta de vitalidad.