Enero fue el mes de los propósito de año nuevo y seguro que no has cumplido ni la mitad de los que te habías propuesto. Si cada domingo, tras superar la resaca del fin de semana te prometes a ti mismo "Este lunes cambio de vida, todos los días al gimnasio, vida sana, comer bien, leer por las noches, usar menos al móvil..." pero ese lunes nunca llega.
[the_ad_placement id="social-sharing"]
giphy
En la mayoría de las ocasiones abandonas estos hábitos tras dos o tres días de cumplirlos porque supone un cambio muy drástico en tu rutina. No quieras pasar de 0 a 100 en un día, como resultado tu cuerpo y mente se resienten y quieren abandonar.
Para acabar con la pereza llega el método Kaizen.
El método Kaizen es un armonioso método japonés de mejoramiento continuo que es mundialmente conocido por ser aplicable a todos los niveles de tu rutina; vida social, vida personal y laboral.
staticflickr
Este método de mejoramiento continúo fue desarrollado por los japoneses tras la segunda guerra mundial, así que ya cuenta con unos años de ensayo y error a sus espaldas.
¿En qué consiste el método Kaizen?
El método Kaizen o regla de un minuto consiste en adquirir un nuevo hábito realizando una tarea determinada durante un minuto, cada día siempre a la misma hora.
Giphy
Si empiezas el gimnasio con este ímpetu pronto te encontrarás cansado y sin ganas de seguir, pero en lugar de esto, proponte durante unas semanas, levantar pesas en casa durante un minuto a la misma hora todos los días.
En poco siempre el minuto te sabrá a poco y será tu propio cuerpo, y sobre todo tu propia mente la que te pida más ejercicio.
Giphy
La regla de un minuto no es más que una trampa mental que nos hacemos a nosotros mismos. Engañamos a nuestro cerebro para que no perciba la tarea como algo imposible, sino como un esfuerzo más que asequible para tu día a día. Esta repetición sin dificultad provoca que el cerebro realice las conexiones necesarias para automatizas el hábito.
Además, la sensación de cumplir día a día con un objetivo propuesto es la mejor recompensa y motivador para seguir llevando a cabo nuestro objetivo.
Giphy
Así que ya sabes, si quieres correr una maratón, empieza por correr por el pasillo de tu casa 1 minuto cada día y en menos de lo que piensas, serás el primero en llegar a la línea de meta.