La menstruación es una condición fisiológica que puede llegar a doler mucho y tenerla todos los meses se convierte en una incomodidad.
Sin embargo, tener un ciclo menstrual normal o no tenerlo nos puede indicar algunos problemas de salud y avisarnos cuando nuestro cuerpo va mal. Algunos problemas podrían indicarte que debes acudir al ginecólogo de inmediato.
8 Problemas de la menstruación que no deberías ignorar nunca
1- No has tenido la regla durante 90 días
Hay varias razones por las que esto puede ocurrir, como el embarazo o la perimenopausia si tienes entre 40 y 50 años. Si no es ninguna de estas razones y tienes menos de 51 años, podrías estar experimentando menopausia temprana. También puede ocurrir por enfermedades de transmisión sexual, problemas hormonales o cambios en el peso.
2- Sangras entre periodos o después de la menopausia
Fotografía por: megardoodles
Sangrar en otro momento que no sea por la regla puede ser síntoma de endometriosis, fibromas o cáncer de endometrio.
3- Te sientes débil, mareado, con vómitos, diarreas o fiebre mientras usas un tampón
andriano.cz / Shutterstock
Dejar el tampón demasiado tiempo puesto puede provocar el síndrome de shock tóxico, una enfermedad rara pero mortal en algunas ocasiones. Debes cambiar los tampones cada 4 u 8 horas si quieres evitarlo.
4- Con 16 años aún no tienes la regla
Las mujeres solemos tener nuestra primera regla entre los 8 y los 15 años. Si eres más mayor y aún no te ha llegado, podría estar pasando algo. Suele ser por la amenorrea primaria, causada por un problema hormonal.
5- Tu regla ha sido siempre regular y de repente se ha vuelto irregular
Shutterstock Dacpro
Las características de un ciclo menstrual suele variar según la mujer, pero un ciclo promedio suele ser de 25-30 días, con un periodo de tres a siete días de duración. Si crees que tu ciclo ha cambiado, dura menos de 21 días o más de 35, acude al médico. Puede ser un indicio de problemas de tiroides o de otros problemas.
6- El síndrome premenstrual arruina tu vida por completo
fizkes / Shutterstock
Este es el período que ocurre de cinco a siete días antes de la regla y termina cuando esta comienza. Sientes incomodidad además de depresión, dolores de cabeza, fatiga y cambios de humor, afectando a tu estilo de vida.
7- Tu flujo menstrual es muy pesado y te dura más de siete días
MasAnyanka / Shutterstock
Aunque no te lo parezca, la cantidad de liquido menstrual promedio que expulsamos durante la regla es de dos o tres cucharadas. Si crees que pierdes más sangre de la cuenta y tienes que cambiar tu tampón cada hora, acude al médico. Esto puede ser un síntoma de pólipos, cambios hormonales o aborto espontáneo. Podría provocar una pérdida muy grave de hierro, terminando en anemia.
8- Los dolores fuertes te impiden realizar las actividades cotidianas y los analgésicos no te ayudan
Africa Studio / Shutterstock
El dolor durante la menstruación, también conocido como dismenorrea, nos indica que algo no anda bien. Podrían producirse por endometriosis o fibromas uterinos.
Si te suena familiar alguno de estos problemas, no dudes en ir al médico. Evitarás problemas mayores y conseguirás solucionar los que ya tienes. Deja tus anomalías en manos de un especialista.