Cuando se trata de resfriados, al igual que con cualquier otra enfermedad, lo mejor es la prevención. Por ello, en el artículo de hoy hemos recopilado las 7 maneras más útiles y efectivas de prevenir un resfriado de forma natural. ¡Estate muy atento!
7 Maneras de prevenir un resfriado de manera natural
1- Lávate las manos
Seguramente ya lo harás antes de comer y después de ir al baño, pero también es importante que lo hagas al llegar a casa y después de haber estado en contacto con personas enfermas. No te olvides de frotar entre los dedos y debajo de las uñas.
fongbeerredhot / Shutterstock
2- Queda con muchas personas
Las investigaciones demuestran que cuantas menos conexiones humanas tengamos en casa, en el trabajo y en general, más probable es que nos enfermemos.
En un estudio, los investigadores monitonizaron a 276 personas de entre 18 y 55 años y descubrieron que, aquellos que tenían más de seis amigos, eran cuatro veces más eficaces combatiendo los virus que aquellos con menos amigos.
3- Utiliza un humidificador
La falta de humedad reseca las fosas nasales, lo que hace que resulte más fácil atrapar los microbios y más difícil expulsarlos, lo que aumenta las probabilidades de que te resfríes. El humidificador ayuda a humedecer los conductos. Además, si le agregas unas gotas de aceite de orégano, eucalipto o menta, también se reducirán los gérmenes que hay en el aire.
4- Toma el sol
Un estudio de la Universidad de Harvard demostró que, las personas con niveles más bajos de vitamina D, tienen un 36% más de probabilidades de contraer infecciones en las vías respiratorias, en comparación con las que tienen niveles más altos de vitamina D.
areebarbar / Shutterstock
5- Practica Tai Chi
Hay estudios que demuestran que este deporte aumenta las defensas contra el frío en un 47%.
6- Mantén tu cepillo de dientes alejado de los del resto
Si alguna de las personas con las que convives están enfermas, mantén tu cepillo de dientes apartado de los del resto para evitar contagiarte. También debes secarlo bien después de utilizarlo, ya que los gérmenes prosperan mejor en ambientes húmedos.
7- Aumenta tu ingesta de omega-3
Puedes hacerlo aumentando de consumo de pescado y frutos secos o bien mediante complementos de omega-3. Recuerda consultarlo antes con tu médico.