Admiramos a aquellas personas que arriesgan y caminan hacia lo desconocido. Esto les permite conseguir una felicidad y una riqueza que ni imaginaban. Pensamos que la aventura y el éxito solo podemos encontrarlas si tienes el coraje de irte de tu casa y cambiar de ciudad, pero somos demasiado perezosos para arriesgar e irnos.
Sin embargo, un estudio estadounidense demuestra que esto está cambiando desde la década de 1980. Tu lugar de crecimiento influye en tu personalidad.
Por qué cada vez nos vamos menos de nuestra ciudad natal
Política
Por ejemplo, en la investigación se demuestra que las personas que crecen en áreas densamente pobladas en estados demócratas son menos propensas a casarse jóvenes y los niños de estas mismas áreas tienden más a tener trastornos de ansiedad. Además, la división política del país hace que la gente permanezca en su lugar para estar rodeados por pensadores afines.
Cada vez menos gente se mueve, de ninguna edad
Aunque las personas extrovertidas y las activas suelen tender más a mudarse y elegir lugares urbanos con muchas oportunidades sociales, la tasa de movilidad geográfica está disminuyendo. Los jóvenes no se mudan hasta terminar la universidad y los mayores no se mueven.
Geografía
Además, podrías saber si alguna vez te mudarás por la zona donde naciste. Por ejemplo, más del 70% de los habitantes de la zona oeste todavía viven en el estado en el que nacieron y la mitad de los adultos nunca se han ido de ahí. Sin embargo, en la zona este, solo el 30% decide quedarse en casa (hablamos de los Estados Unidos, donde el clima y el ambiente podrían influir)
¿Mejores oportunidades?
"La idea de que uno puede mudarse a un lugar que promete mejores oportunidades ha sido durante mucho tiempo una parte importante de la mística estadounidense. Sin embargo, las tasas de migración han estado cayendo en las últimas décadas, poniendo en duda hasta qué punto las altas tasas de movilidad geográfica siguen siendo una característica distintiva de la economía de los EE. UU.," cuentan en Journal of Economic Perspectives.