Los golpes de calor, aunque parecen un mal menor, matan, advierten los médicos. De la deshidratación, el dolor de cabeza y el malestar se puede pasar a un cuadro más grave: "El paciente se va poniendo cada vez peor, empieza a comportarse raro, puede tener alucinaciones e incluso presentar convulsiones en determinados momentos", señalaba el doctor Tranche, de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFyc).
Las personas con un riego más elevado de sufrir golpes de calor son los niños (el sistema nervioso central no está plenamente desarrollado) y los mayores de 65 años.
ChameleonsEye / Shutterstock
También lo son las personas que toman ciertos medicamentos: vasoconstrictores, estrechan los vasos sanguíneos; betabloqueantes, que regulan la presión arterial al bloquear la adrenalina; los diuréticos, que regulan la expulsión de sodio y agua del cuerpo o los antidepresivos/antipsicóticos que reducen los síntomas psiquiátricos.
Síntomas
Entre los síntomas que provoca un golpe de calor podemos encontrar: temperatura corporal elevada (40 ºC o más), alteraciones del estado mental o del comportamiento (confusión, problemas de dicción, irritabilidad o delirio), escasa sudoración, estómago revuelto, náuseas y vómitos, piel enrojecida, respiración acelerada. pulso acelerado y dolor de cabeza
¿Qué hacer cuando alguien sufre un golpe de calor?
1- Buscar un lugar fresco
Comienza a bajar la temperatura del afectado llevándolo a un lugar fresco que esté protegido del sol y retira las prendas de ropa que puedan elevar su temperatura.
Mientras esté al sol, no le quites la ropa, pues prendas como la camisa pueden retener humedad y ayudar a reducir ligeramente la temperatura corporal.
2- Llama a urgencias
Llama al servicio de urgencias en cuanto puedas para que el afectado pueda recibir atención médica profesional.
3- Baja su temperatura
En la medida de lo posible, aplica hielo o paños mojados en zonas claves como la cabeza, el cuello, las axilas y las ingles para bajar la temperatura del afectado. Si es posible, baña a la persona en agua fría.
4- Mantenlo hidratado
Si está consciente, hazle beber agua.
¿Qué no debes hacer?
Maridav / Shutterstock
Además de tomar las medidas de seguridad habituales del verano como mantenerse hidratado, no estar al sol durante las horas centrales del día, evitar las comidas calientes y no practicar actividades intensas durante las horas más calurosas del día, hay tres cosas que no deben hacerse ante un golpe de calor.
1- Mantener a la persona al sol
2- Retirar la ropa mientras siga expuesto a la fuente de calor
3- Ofrecer bebidas excitantes como el café o el alcohol