En algunas ocasiones, las mujeres pueden sufrir problemas hormonales que influyen en muchos aspectos de su vida, tanto físicos como emocionales. Los síntomas más comunes suelen ser cambios de humor y de peso, dolor y problemas de piel, entre otros.
Estos problemas hormonales suelen estar relacionados con la edad pero también se pueden dar por una dieta inadecuada o por genética.
Hormonas
Las hormonas tienen una función de regulación muy importante en el cuerpo de una mujer, influyendo desde el desarrollo físico y mental hasta en nuestro peso. Principalmente tiene 7 tipos de hormonas:
- Progesterona: Es vital durante la ovulación y el embarazo. Prepara el útero para la implantación del óvulo y el progreso del embarazo. Durante la lactancia facilita el aumento de los senos para segregar leche.
- DHEA: Las alteraciones de esta hormona pueden provocar dolores musculares, fatiga y falta de deseo sexual.
- Cortisol: El cortisol regula la presión arterial, los nieles de estrés, los niveles de azúcar y el sistema inmunológico.
- Estrógeno: Son las encargadas del desarrollo de los caracteres sexuales como aparición de la menstruación o el crecimiento de los pechos.
- Testosterona: Los ovarios se encargan de segregar esta hormona pero su presencia es mucho más elevada en hombres que en mujeres.
- Tiroideas: Las segrega la glándula tiroides y son las encargadas de ayudar a quemar las calorías de los alimentos. Cuando existe un desequilibrio de este tipo, puedes aumentar o disminuir peso de forma repentina.
- Oxitocina: Está relacionada con el placer durante el sexo y con la libido. Tener problemas con esta hormona podría imposibilitar el orgasmo.
Roman Samborskyi / Shutterstock
Los problemas hormonales suelen ocurrir con la menstruación, el embarazo, la lactancia y la menopausia. Sin embargo, la dieta, la predisposición genética y el estrés también son otras causas menos comunes de estos desajustes.
La alimentación puede desencadenar una alteración metabólica, la genética puede aumentar la tendencia a padecer alteraciones como el hipertiroidismo y el estrés puede afectar al sistema endocrino liberando altos niveles de cortisol.
Síntomas de problemas hormonales
Estos son los 15 síntomas que te ayudan a saber que tienes problemas hormonales:
- Pérdida o subida repentina de peso
- Cansancio o fatiga
- Insomnio o problemas para dormir
- Problemas digestivos
- Sofocos
- Falta de apetito sexual
- Pérdida de pelo
- Retención de líquidos
- Dolor de cabeza
- Cambios de humor
- Mareos y pérdidas de memoria
- Sudoración excesiva
- Problemas de piel
- Sequedad vaginal
- Endometriosis
Cuando existen cambios hormonales en mujeres de 30-35 años, se produce una mayor tendencia a aumentar de peso, perder elasticidad en la piel, perder masa muscular y perder masa ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis.
A partir de los 40 años, la mujer se encamina hacia la premenopausia y menopausia, extendiéndose hasta los 54 y apareciendo entonces los síntomas, siendo la pérdida de la menstruación el síntoma más destacado.
Es muy importante saber que estos síntomas irán apareciendo en menor o mayor medida. Sin embargo, una dieta equilibrada y ejercicio puede ayudar a reducir estos efectos. No debes olvidar acudir a un médico como mínimo una vez al año para una revisión.