Cada vez más nos dejamos llevar por un ritmo de vida estresante en el que nuestros días se resumen a trabajo, tareas del hogar, gimnasio, y poco más. Cada noche llegamos a la cama agotados, deseando quedarnos dormidos rápido para poco después darnos cuenta de que volvemos a empezar la rutina.
A pena logramos encontrar tiempo para dedicarnos a nosotros mismos o a los que más queremos y, nos olvidamos de la importancia de algunas prácticas que nos ayudan a reflexionar y sentirnos más a gusto con nosotros mismos.
15 Hechos inspiradores que no debemos olvidar
1- Toma el control
wikimedia
Lo que ocurra en tu vida dependerá de las decisiones que tomes. Quién eres y qué haces es el resultado de lo que has elegido en el pasado. Pero si quieres tener éxito, tienes que tomar el control. No pongas excusas, trabaja duro y lucha por lo que quieres.
2- No esperes el momento perfecto
Jne Valokuvaus / Shutterstock
El momento y la oportunidad perfecta no llegarán nunca, tienes que generarlas tú. Las dudas nos impiden seguir adelante y alcanzar lo que queremos. No pongas excusas, el compromiso y la constancia son las claves del éxito.
3- Llora, pero sólo por las razones correctas
piyapong sayduang / Shutterstock
Llorar es sano y nos ayuda a desahogarnos, siempre y cuando seamos capaces de cerrar una puerta y seguir adelante. No vivas demasiado tiempo en el pasado. Llorar tiene que servirnos para coger fuerzas para volver a empezar.
4- No le confíes tus secretos a cualquiera
lavitrei / Shutterstock
Puedes ser muy sociable y relacionarte con mucha gente, pero elige bien a tu círculo de confianza. Rodearte de la gente adecuada afectará mucho a tu futuro. Y recuerda, nadie tiene el derecho a elegir o criticar tu vida.
Sólo tú puedes darle ese poder. Dáselo a las persona adecuadas, aquellas que irradien positividad y te ayuden a convertirte en una mejor persona.
5- Acepta las derrotas
Shutter_M / Shutterstock
Las derrotas forman parte de la vida y nos ayudan a hacernos más fuertes. No podemos ganar siempre. Tenemos que aprender a perder, pero lo más importante es que tenemos que aprender a levantarnos cuando fracasemos. Fallar nos da la oportunidad de evaluarnos y mejorar.
6- Nunca estar satisfecho al máximo
Sunny studio / Shutterstock
En el momento en el que te conformas y todo te parece maravilloso, dejas de querer aprender y de aspirar al éxito. Tienes que intentar que cada día ser lo más productivo posible. Aprovecha cada oportunidad y exprímela al máximo. Cuando estés cansado, está bien descansar, pero nunca dejes de visualizar tus metas.
7- Respetar el tiempo de los demás
wikimedia
El simple hecho de saber que la otra persona puede esperar, no quiere decir que tengas derecho a ello. El tiempo de los demás, al igual que el tuyo, es oro y debemos respetarlo como se merece.
8- Descubrir que el amor es encontrar la mejor versión de uno mismo
Rimma Zaynagova / Shutterstock
El amor no es cambiar para complacer o agradar a otro. El amor trata de descubrir la mejor versión de ti mismo, juntos. Se trata de aceptar los pequeños defectos, de ver lo positivo en sus debilidades y quererlo tal y como es.
9- No preocuparse en exceso
Roi and Roi / Shutterstock
Es normal que nos preocupemos por las cosas que nos afectan o por la personas que nos rodean. Sin embargo, no podemos dejar que las preocupaciones del futuro no nos permitan disfrutar del presente. Hay que preocuparse, pero siempre dentro de un límite razonable.
10- Dejar atrás las relaciones tóxicas
Ya sean de amistad o amorosas, las relaciones tóxicas nos estancan y no nos dejan avanzar en nuestra vida. Corta por lo sano y empieza una vida nueva, no merece perder el tiempo con personas que no valen la pena.
11- Recuerda que después de la tormenta llega la calma
Zaitsava Olga / Shutterstock
Cuando tengas un mal día, recuerda que mañana será diferente. A veces, las cosas tienen que ser malas para que podamos apreciar las buenas que vienen después. Vivir es un riesgo y hay que aprender de ella. Ya vendrán mejores días.
12- No olvides a quiénes te enseñaron grandes cosas
Siempre hay que tener tiempo para mirar atrás y recordar a quiénes te enseñaron las lecciones más importantes de la vida. Son parte de ti y de tu historia. Sin ellos, no serías lo que eres ahora. Nunca olvides a los que estuvieron cuando más lo necesitaste. Haz que te acompañen durante todo el camino.
13- Aprende a deshacerte de la gente que no te interesa
Beatriz Gascon J / Shutterstock
Siempre habrá personas tóxicas a tu alrededor, en el colegio o en el trabajo. Lo importante es tomar distancia con ellos, aunque tengas que tenerlos cerca. Crea barreras que te ayuden a evitar su negatividad. No permitas que influyan en tu vida.
14- No dejes que la sociedad arruine tu autoestima
yopinco / Shutterstock
Que alguien piense que no eres atractivo, no quiere decir que no lo seas. No bases tu autoestima en los cánones ni te dejes influir demasiado por los demás. No necesitas la aprobación de nadie, eres "perfecto" como eres. Recuerda que los defectos nos hacen únicos y especiales. Confía en ti mismo.
15- No hay vuelta atrás
No podemos volver el tiempo atrás. Así que vive, disfruta de cada minuto y aprovecha todas las oportunidad. La vida es una y no podemos dejarla pasar sin hacer nada.
El ritmo de la vida no debe agobiarnos tanto que nos impida recordar las pequeñas cosas que nos hacen especiales. Tómate un descanso de vez en cuando y piénsalas.