¡Hoy comienza el otoño! Con él llegan las hojas cayendo, los colores anaranjados, el frío y las tazas de chocolate caliente ¿no? Técnica y científicamente sí, empieza el otoño ya que es el equinoccio pero como todos sabemos en los últimos años el verano se ha alargado un poco más de lo normal, al fin y al cabo como dice la canción, "Septiembre aún es verano".
Sin embargo, en honor de este fenómeno que ocurre en todo el mundo hoy recopilamos las mejores curiosidades y todo lo que implica para nosotros el equinoccio.
Llega el otoño y sus curiosidades
1- ¿Cuándo empieza el equinoccio?
Este año el equinoccio de otoño comenzará oficialmente hoy viernes 22 de Septiembre a las 22:02 hora española. Durará en total 89 días y 20 horas, es decir, concluirá el 21 de Septiembre.
2- Equinoccios opuestos
Hay dos equinoccios al año que marcan el comiendo de la primavera y el comiendo del otoño. Para aquellos que viven en el hemisferio sur hoy no comienza el otoño sino la primavera.
3- Noches más largas
Cada noche quitará tres minutos al día de aquí a diciembre, es decir, los días serán más cortos y las noches más largas. El solsticio de invierno es el día más corto del año.
4- ¿Por qué se produce?
El equinoccio de otoño se produce en el momento que el sol cruza el ecuador celeste, que es una línea imaginaria en el cielo que se corresponde con el ecuador de la Tierra. Cada año este suceso tiene lugar el 22, 23 o 24 de septiembre en el hemisferio norte.
5- Origen
La palabra equinoccio proviene de las palabras latinas "equi" que significa "igual" y "nox" que significa "noche".
6- Amanecer y atardecer
Este año el sol se meterá 9 minutos en lo que se considera aún noche ya que los amaneceres y puestas de sol se cuentan desde el primer y el último minuto en el que el sol aparece.
7- ¿Por qué no es siempre el mismo día?
Esto se debe a que la Tierra tarda 365,25 días en orbitar alrededor del sol y, aunque cada cuatro años tenemos un año bisiesto, el tiempo varía unas seis horas en años sucesivos. Por el contrario, en años bisiestos, la fecha retrocede un día completo.
8- En otros lugares
En China el equinoccio de otoño se celebra durante el Festival del Medio Otoño, que también se conoce como Festival de la Luna. En ese festival se comen unos pasteles en forma de luna.
Wee Keat Chin/Flickr
9- Animales
Este equinoccio también cambia los instintos de los animales. Su metabolismo cambia desde este día ya que responden a los cambios de luz.
10- Aurora boreal
El primer día del otoño marca el comienzo de las mejores auroras boreales del círculo polar ártico.
11- ¿Por qué se caen las hojas?
Los árboles pierden sus hojas durante el otoño porque el sol pierde fuerza a partir del equinoccio. El sol recibe más horas de sombra lo que dificulta la absorción de agua para los árboles.
12- Previsiones
Los meteorólogos aseguran que este otoño será el más cálido de los últimos años pero que también hay grandes probabilidades de precipitaciones.