El cáncer de ovarios es el décimo cáncer más frecuente en mujeres; sin embargo, el quinto que más muertes causa, acabando con alrededor del 70% de las mujeres que lo contraen.
Africa Studio / Shutterstock
El principal motivo es que sus síntomas son confundibles con los de otras enfermedades menores, lo que hace que la detección temprana sea complicada. Además, en la mayoría de ocasiones, los síntomas solo aparecen después de que el cáncer esté extendido. Por eso se conoce como una 'enfermedad silenciosa'.
Cáncer de ovario, la 'enfermedad silenciosa'
Principales síntomas
Aunque como bien hemos dicho, los síntomas más comunes suelen darse cuando el cáncer se ha propagado, en su etapa temprana puede aparecer algunos:
- Inflamación
- Dolor de pelvis o abdomen
- Dificultad para ingerir alimentos o sensación de saciedad rápida
- Síntomas urinarios, urgencia o frecuencia excesiva
Emily frost / Shutterstock
Estos síntomas pueden estar causados por otro tipo de enfermedades, pero en el caso de este tipo de cáncer, estos síntomas se vuelven persistentes.
Otros síntomas pueden ser:
- Cansancio
- Problemas estomacales
- Dolor de espalda
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Estreñimiento
- Cambio en los periodos menstruales
- Inflamación abdominal con pérdida de peso
Lo más importante es entender si estos síntomas suponen un cambio en el funcionamiento normal del cuerpo, porque entonces requerirá de atención médica.
Detección temprana
BlueRingMedia / Shutterstock
El 70% de las mujeres a las que se le detecta la enfermedad, mueren a causa de ella. Sin embargo, cuando se detecta en etapas iniciales, la tasa de supervivencia es muy alta. Pero solo el 20% de los casos se detecta a tiempo.
Cómo prevenirlo
BlueRingMedia / Shutterstock
Asistir con regularidad a los exámenes ginecológicos puede prevenir este y otros cánceres. Y aunque el examen pélvico no siempre detecta los tumores ováricos, se pueden identificar otro tipo de condiciones ginecológicas, que pueden llevar a detectarlo.
Así que si una mujer siente uno o varios de los síntomas de cáncer de ovario de manera frecuente, debe consultar a un ginecólogo.