Hoy os traemos la increíble historia de este perro de rescate, Yumenosuke.
La historia de Yumenosuke termina con lo que cada desamparado espera lograr en su vida. Como miembro de la Peace Winds Japan, Yumenosuke ha pasado la última parte de su vida dedicándose a la ayuda humanitaria. El pequeño canino cumple un papel vital ayudando a los equipos de rescate en la búsqueda de supervivientes entre los escombros cuando se producen terremotos.
Sin embargo, antes de que comenzase a salvar vidas, Yumenosuke vivió en un refugio en Hiroshima. Peace Winds Japan encontró a Yumenosuke en 2010 cuando aún era un tembloroso cachorro. Sin embargo, los miembros del equipo de rescate fueron capaces de ver todo el potencial que escondía este increíble perro y le salvaron la vida.
Echa un vistazo a los humildes comienzos del perro Yumenosuke:
Así es como encontraron a Yumenosuke. Tenía sólo cuatro meses y vivía en un pequeño refugio de animales en Hiroshima.
Estaba previsto ser sacrificado el mismo día en que los miembros de Peace Winds Japan lo salvasen.
Gracias a que Peace Winds Japan, también conocido como PWJ, fueron capaces de adoptar a Tomenosuke, él ha podido salvar muchas vidas de las víctimas de los terremotos.
Yumenosuke, cuyo nombre se traduce como "Sueño", ahora tiene una vida feliz y saludable.
Tomenosuke trabaja junto a sus compañeros humanos, ayudando a encontrar supervivientes tras los terremotos.
En 2014, Tomenosuke fue a su primera misión con PWJ.
Le fue encomendada la tarea de hacer frente a los deslizamientos de tierra después del terremoto en Hiroshima.
Tomenosuke trabaja en entornos tan peligrosos como éste alrededor del mundo.
Sin embargo, al igual que los otros miembros de PWJ, Yumenosuke está totalmente comprometido con su trabajo y está entusiasmado con ello.
La historia de Yumenosuke continúa inspirando a otros cada día.
De la perrera a ser un perro de rescate, ¡Yumenosuke es un cachorro que ha superado todas las expectativas!
Para saber más acerca de esta historia, echa un vistazo a este vídeo:
https://youtu.be/_kbQc4LlEEI