La tecnología actual permite a los seres humanos hacer grandes locuras como traer de vuelta a la vida animales extintos gracias a procesos de clonación.
Sin embargo, hace cientos de años no existía esta tecnología por lo que se usaban otros métodos para conseguir lo que se quería, como por ejemplo hacer que la raza de perro Carlino tuviera un morro mucho más achatado. Para ello se realizaron cruces con otras razas hasta conseguir al perro que todos conocemos hoy día.
Wikipedia
Los carlinos son perros braquicéfalos, es decir, perros que tienen un hocico y un cráneo achatados. Esto conlleva a que estos perros sufran problemas respiratorios ya que los huesos de la nariz son cortos y apenas tienen espacio.
Wikimedia Commons
Este no es el único problema que tienen esta raza ya que, como verás en las imágenes, sus ojos son saltones, debido al hecho de tener el cráneo más pequeño no queda espacio para los globos oculares.
Simple Wikipedia
La mayoría de los perros tienen un hocico alargado que permite mucho espacio para su dentadura, al reducirse el tamaño del morro, hay menos espacio y puede causar problemas de mordida a largo plazo.
WIkimedia Commons
La longitud del hocico de los perros les permite oler con mayor facilidad así como comer o evitar accidentes en su cara. Sin embargo, los carlinos han visto con el paso de los años como su hocico iba desapareciendo como consecuencia de los numerosos cruces que los humanos hechos hecho.
Wikipedia
Este tipo de perro ronca, tiene problemas respiratorios y sufren fatiga. Estos son sólo alguno de los problemas que tienen los perros braquicéfalos pero hay muchos más y todo por culpa de que alguien, hace cientos de años decidió que era correcto jugar con la naturaleza.