Cuando los niños están en el colegio, sus padres esperan que aprendan a leer rápidamente, ya que es una parte fundamental de su educación. Muchos padres aplican algunas técnicas extendidas entre la sociedad para agilizar este proceso y convertir a sus hijos en lectores desde muy pequeños pero lo cierto es que las técnicas habituales de memorización o práctica no son las únicas que puedes aplicar.
Los expertos aseguran que es un proceso muy complejo y que requiere de muchos tipos de técnicas para no sólo enseñar a nuestros hijos a leer sino también a que les guste la lectura en el futuro. A continuación puedes leer algunas de estas técnicas.
Descubre los consejos para que tus hijos amen la lectura:
1- Expresiones verbales y no verbales
[the_ad_placement id="social-sharing"]
Pixabay
Es muy importante no utilizar sólo la voz sino también las expresiones faciales y corporales ya que desarrolla una gran relación entre los niños y sus padres además de crear vínculos más irrompibles. Además estas interacciones son muy efectivas para desarrollar el interés y la atención de los bebés. Se establece un hábito para los pequeños de escuchar a sus padres cuando hablan y esto se traslada al futuro cuando ambos intentan mantener una conversación.
2- Leed en voz alta juntos
Flickr
Es una experiencia única y realmente gratificante para los niños. Los niños se acostumbran a leer con sus padres y se sienten cómodos lo que les permite asociar el sentimiento de confianza y positividad con la lectura. Además, si comentas con tu hijo lo que va sucediendo en las historias conforme las lees le ayudas a desarrollar sus habilidades de comprensión así como a ser críticos respecto a lo que leen.
3- Incitarles a preguntar y responderles
Free great picture
Los niños son de naturaleza curiosa, nadie puede negarlo y por ello hacen tantas preguntas al cabo del día. Enseñar a tu hijo a buscar las respuestas que necesita a través de los libros o de la historia que acabáis de leer juntos le ayudará a entender mejor el mundo que le rodea y a valerse por sí mismo cuando necesita algo.
4- Compartir nuevas experiencias
Flickr
Llevar a cabo este tipo de actividad con tus hijos genera todo tipo de nuevas conversaciones con tus hijos y su conocimiento aumenta poco a poco. Cuando los padres se toman tiempo para responder a las preguntas de sus hijos diariamente se crea un vínculo muy estrecho y convierte cualquier tarea en algo más divertido.
5- Juegos de palabras, canciones y ritmos
Flickr
Estudios recientes han descubierto que existen beneficios emocionales para los niños cuando cantamos o leemos con ritmo. Los niños interactúan con nosotros y asimilan estos nuevos sonidos y juegos desarrollando nuevas habilidades que les ayudan a aprenden a leer y a evolucionar más sus habilidades motoras.