Los aviones son el medio de transporte más seguro que tenemos a nuestra disposición y a pesar de ello es al que más tememos. Probablemente sea porque sus accidentes suelen ser mucho más fatales que los de otros transportes.
La culpa podría ser también de la serie Perdidos, que nos mostró todo lo que puede cambiar tu vida aunque sobrevivas pero lo cierto es que hay algunas cosas que sí puedes hacer durante un accidente de este tipo. La ciencia nos da estos seis consejos que deberías tener muy presentes cada vez que viajes.
¿Qué hacer en caso de accidente de avión?
1- Tu equipaje
Pixabay
Lo primero que tienes que hacer es olvidarte de tu equipaje. El principal motivo por el que nos piden que no tengamos nuestro equipaje a mano en lo aviones es para que haya espacio para evacuar el avión si ocurre un accidente.
En caso de que pase algo ni te plantees coger tu maleta, debes dejarlo todo ya que los segundos que tardas en buscarla y cogerla pueden ser cruciales para salvar tu vida.
2- Tu asiento
Wikimedia Commons
El lugar más seguro para sentarse en un avión es en las filas posteriores a las alas. Un estudio reveló, después de estudiar accidentes de avión, que los supervivientes estaban el 69% de las veces en estas filas en comparación al 49% de la primera clase.
3- Forma de sentarse
Pexels
Durante un accidente de avión se recomienda sentarse abrazándote a ti mismo, es decir, pies en el suelo planos y la cabeza en las rodillas o en el asiento delantero. En una serie de simulaciones llevadas a cabo en 2015 se determinó que esta era la forma más segura de sentarse y que ayudaba a sobrevivir y tener menos heridas.
4- ¿Qué hacer?
Wikimedia Commons
Ponerse la máscara de oxígeno es fundamental por lo que desde el momento en el que caiga de su compartimento debes cogerla, ya que el cambio de presión de la cabina te puede dejar inconsciente en menos de 20 segundos. Ponte la tuya antes de ayudar a otros.
5- Forma de vestir
Evita vestir, durante tus viajes, materiales sintéticos ya que el 68% de los incendios y fuegos se producen tras el accidente y no en el impacto inicial. Estas fibras son más inflamables que el algodón por lo que no se recomiendan. También debes intentar llevar manga larga y pantalones largos para protegerte más.
6- Zapatos
Evita las sandalias, chanclas o cualquier tipo de zapato que se te pueda caer fácilmente ya que te harán ir más lento en el caso de evacuación. Los tacones tampoco son una buena idea por lo que intenta llevar zapatos cómodos y planos.