Seguro que cuando eras pequeño alguna vez te han dicho: "No te tragues el chicle que se te queda pegado en el intestino" o "que se te va a quedar en el estómago para siempre". Pero, ¿cuánto hay de cierto en esto? ¿Qué implica tragarse un chicle?
¿Qué ocurre cuando te tragas un chicle?
Shutterstock Billion Photos
Lo cierto es que nuestro cuerpo está mucho más capacitado de lo que imaginamos para expulsar este tipo de elementos. Si no lo crees, la ciencia está aquí para liberarte de ese miedo infantil.
¿De qué está compuesta la goma de mascar?
El chicle está compuesto básicamente de goma base, edulcorantes, jarabes, aromatizantes, condimentos y sustancias que ablandan el producto. Pero pese a que esa goma es básicamente caucho de butilo que no se puede digerir, el cuerpo es capaz de eliminarlo en pocos días.
Mamiverse
La goma de mascar no es más nociva para nuestro sistema digestivo que el resto de alimentos que consumimos. Y aunque es cierto que que es más difícil de asimilar, el recorrido que hace por nuestro intestino no causa un daño mayor que otros alimentos.
¿Qué recorrido sigue en el cuerpo?
Cuando te tragas un chicle de forma accidental, este llega al estómago y es digerido como cualquier otro alimento. Sin embargo, al no poder completar la digestión, sigue avanzando por el tracto intestinal y es expulsado en las heces, al igual que otros alimentos que el estómago no es capaz de digerir.
Telemundo
Así que puedes estar seguro de que si te tragas un chicle, no se te quedará pegado a las paredes del estómago ni del intestino. Como mucho, en un par de días, lo eliminarás.
Entonces, ¿no es malo tragarse un chicle?
Aun así, aunque no ocurra absolutamente nada cuando te tragas en chicle, es importante no hacerlo a menudo porque una acumulación de goma de mascar podría causar problemas en el organismo, e incluso requerir de intervención médica en los peores casos.