La originalidad de la naturaleza no deja de sorprendernos. Continuamente nos quedamos fascinados al ver la cantidad de singularidades que pueden a llegar a presentar los animales e insectos cuando, en realidad, todos los seres vivos del planta tienen algo de lo que presumir.
A continuación te mostramos 20 especies de árboles que de dejarán con la boca abierta:
1- Jabuticaba
Conocido más popularmente como árbol de la fruta, la jabuticaba es una especie arbórea que sólo podremos encontrar en Brasil, Argentina y Paraguay. Como puedes ver en la imagen, sus frutos crecen directamente desde la corteza, siendo estos muy apreciados para realizar jaleas, vinos y licores.
2- Prunus Serrula
¿No es increíble que una planta puede replicar el aspecto de metal pulido de una forma tan real?
3- Palo borracho
Conocido con este nombre por su forma de botella, este árbol puede alcanzar los 10-20 metros en los bosques de Brasil, Bolivia, Argentina, Paraguay y Perú.
El tronco y las partes jóvenes de sus ramas son verdes, pues tienen capacidad fotosintética pero carecen de una corteza lignificada que sirva como protección contra los herbívoros, por esa misma razón está lleno de espinas que le sirven de defensa.
4- Eucalipto arcoíris
Los eucaliptos arcoíris poseen una corteza de tonalidad verde brillante que puede variar de color dependiendo del clima y la edad, pasando por tonos rojos, marrones, violetas, púrpuras y azules.
5- Árbol de la sangre de dragón
Este curioso árbol debe su nombre a la sabia roja que emana desde su corteza, una sustancia utilizada a lo largo de la historia como ingrediente de alquimia, barniz y un remedio popular contra varias enfermedades.
6- Árbol de la aljaba
Muy extendidos en Namibia, estos impresionantes árboles decoran el paisaje a la vez que proporcionan una pequeña sombra en lugares realmente inhóspitos.
7- El Baobab Gigante “Teapot”
El famoso Baobab Teapot (baobab tetera) tiene una edad de más de 1.200 y la capacidad de almacenar más de 117.000 litros de agua. Por esa misma razón es capaz de resistir severas condiciones de sequía.
8- Ceiba pentandra
La ceiba está considerada un árbol primordial en el ecosistema de la selva Amazonas, pues alberga a un sinfín de especies como insectos, anfibios, aves y mamíferos. Son árboles gigantescos. Pueden alcanzar los 70 metros y el diámetro de sus troncos, aproximadamente, ronda los 3 metros.
9- Xanthorrhoea
El género Xanthorrhoea comprende unas 28 especies de plantas endémicas de Australia. Tienen un crecimiento muy lento, de 1 a 2 cm al año, y pueden vivir más de 400 años.
En sus lugares de origen se ven sometidas periódicamente a la acción de los incendios. Dependiendo de su frecuencia, duración e intensidad, estas plantas pueden resistir la acción del fuego gracias a su gruesa corteza y a la estimulación de la producción de hojas y flores después de un fuego.
10- Árbol de Josué
Crece en el desierto de Mojave, en los estados de Arizona, Utah y Nevada, abundan en especial en el Parque nacional de Árboles de Josué, en California, entre 600 y 2000 metros sobre el nivel del mar.
Parece ser que el nombre de árbol de Josué le fue dado por un grupo de mormones que a mediados del siglo XIX, debido a que la forma peculiar de este árbol les recordó la historia bíblica del patriarca Josué levantando sus manos hacia el cielo, implorando la ayuda de Dios.
11- Árbol de la sangre o Pterocarpus angolensi
También conocido como Muninga, Mukwa o Kiaat, los Pterocarpus angolensis parecen sangrar como nosotros, ya que su savia es de color rojo intenso.
12- Araucaria araucana
Si lo observas desde lejos, este árbol podría parecer un pino o un abeto común, sin embargo, cuando lo miras de cerca, podrás comprobar que se trata de una conífera armada hasta los dientes. Todo lo que lo conforma son puras espinas.
13- Tulipanero africano
En sus lugares de origen, la floración es tan abundante que según las referencia estos árboles han sido empleados como guías para los navegantes en ciertos lugares de la costa africana.
14- Árbol de la muerte
El árbol del manzanillo, o Hippomane mancinella, tiene el dudoso honor de estar considerado por el Libro Guinness de los Récords como «el árbol más peligroso del mundo«.
Su aroma es atrayente, su sabor dulce y su aspecto jugoso, pero un bocado de su fruta produce una dolorosa agonía que acaba con la vida de quien ose probarla.
15- Palmera más alta del mundo
La palmeras de la familia Ceroxylon quindiuense crece hasta 60 metros (excepcionalmente 80 m) de altura en buenas condiciones de crecimiento. El tronco es cilíndrico, liso, y está cubierto de cera. Cuando las hojas mueren y caen, deja un anillo negro alrededor del tronco. Es una especie protegida que puede vivir más de 100 años.
16- El más alto
Hyperión es el nombre del árbol y ser viviente más alto del planeta (descubierto), una Sequoia sempervirens de 115,55 metros de altura, localizada en el Parque nacional Redwood, al norte de San Francisco (California).
17- El más grueso
El Ciprés de Monctezuma, en México, tiene el tronco más grueso del mundo. Se cree que tiene hasta 3.000 años de antigüedad.
18- El más grande
Se trata del impresionante Thimmamma Marrimanu, una gigantesca higuera de bengala de más de 19.107 metros cuadrados de extensión. Es un árbol tan grande que es un bosque en sí mismo.
19- El más viejo
El árbol vivo más viejo del mundo tiene 4.847 años, se llama Matusalén, en un guiño al personaje bíblico que vivió hasta los 969 años, y se encuentra en el Bosque Nacional Inyo, en el centro de California, Estados Unidos.
20- Árbol andante
La Socratea exorrhiza o Palma ecuatoriana se sostiene sobre el suelo con sus raíces. Cuando hay falta de nutrientes, libera otras más lejos, deja morir las anteriores y toma una nueva posición para poder alimentarse.