El mundo se va al garete y el principal responsable es el ser humano. Generamos, con diferencia, muchos más desperdicios de los que reciclamos y en no tanto tiempo, el planeta se va a quedar sin espacio para nuestra basura. El futuro está en producir menos residuos y sobre todo, en saber aprovecharlos de la manera más efectiva posible.
Más allá de los desperdicios que generamos, hay dos fuentes inevitables de residuos que todo humano produce, por muy ecológico que sea. El pipí y la caca se pueden convertir en las fuentes de energía del futuro, solo hace falta prestarles la atención que se merecen.
Cosas que se pueden hacer con tus heces
Agua de caca
wikimedia
La fundación de Bill y Melinda Gates está trabajando en un proceso para convertir las heces humanas en agua potable.
Primero las heces se calientan a más de 1000ºC y el agua que se evapora, se depura en varios procesos hasta que sea potable, pero, ¿de dónde obtiene la energía dicha máquina? De los restos de heces. Un círculo completo que podría hacer llegar el agua a los países del tercer mundo.
Caca eléctrica
No te olvides que la caca produce metano, que también puede usarse como fuente de alimentación en generadores de electricidad. La ONU está investigando sobre ello para llevar la energía a los países en vías de desarrollo.
Vehículos de biometano
wikimedia
El problema con el petróleo está por acabarse, más que nada, porque nos vamos a quedar sin él, y entonces saldrán a la luz todos los inventos que hasta ahora no han tenido éxito.
Uno de ellos ya circula por las calles de Colorado y no es más que una flota de autobuses y camiones de la basura que se mueven gracias a la energía del biometano. Con ello, han conseguido reducir en un 80% las emisiones de CO2.
Convertir la caca en plástico
En California se está investigando la forma de convertir las heces humanas en el alimento de una bacteria capaz de crear plástico.
Un filete hecho de excrementos
brazenbrands
Esta idea solo se podía llevar a cabo en Japón y ya hay gente que ha probado, a sabiendas de lo que comían, la carne de heces. Extraen la proteína de las heces y con ella y un poco de magia científica, consiguen un filete que no tiene precio.
Carbón ecológico
El carbón hecho con madera está fuera de la ecuación debido a la tala masiva de arboles que conlleva, pero, ¿sabes que prende mejor que el carbón? Las heces humanas. Solo tienes que matar las bacterias y secar la caca, carbón natural y barato.
Calentamiento por caca
La caca es una fuente infinita de gas metano. Infinita porque la seguiremos produciendo mientras vivamos y el gas metano que emite la descomposición de nuestras heces es combustible, por lo que se puede usar para calentar agua.
Dos centros de caridad en Kenia han solucionado su problema de saneamiento con un giro inesperado. Canalizan la producción de metano de las heces para dársela después a las familias que lo necesitan para calentar el agua de sus casas.
Cosas que puedes hacer con la orina
Baterías de pipí
Estas baterías están cargadas de bacterias que producen energía eléctrica al descomponer los desperdicios. En un principio, se alimentaban con restos de materia orgánica, como manzana u hojas, pero ahora se han pasado a la orina, que parece que les gusta más a las bacterias.
La cura del Alzheimer
Científicos chinos han usado células de la orina y las han convertido en células funcionales. Este proceso podría utilizarse para tratar problemas neurodegenerativos que provocan enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer.
Calcetines eléctricos
wikimedia
Vas corriendo de una reunión a otra tras una mañana sin parar de trabajo y tu móvil empieza a quedarse sin batería. Imagina que pudieras cargarlo con la energía acumulada solo con andar, sería estupendo, ¿verdad?
El único inconveniente es que estos calcetines, capaces de generar electricidad suficiente como para cargar un móvil, funcionan con tu propia orina, pero quizás esa sea su mejor ventaja.
La orina es energía
Todos hemos visto en internet como la orina se puede convertir en agua potable con un simple proceso de evaporación, lo que seguro que no sabes es que también se puede sacar electricidad del líquido restante. Ese líquido remanente es la urea y la NASA está desarrollando la capacidad de convertirla en amoniaco y este en electricidad.
Ahora solo podrás pensar en el desperdicio de recursos que haces cada vez que tiras de la cadena.