Existe una actitud cada vez más extendida de mejorar nuestra calidad de vida cambiando nuestra rutina diaria y optando por productor naturales a la hora de tratar los problemas que nos puedan aparecer. Además de evitar el uso de productos químicos con efectos secundarios bastantes agresivos para nuestro organismo, poco a poco buscamos esos remedios naturales que utilizaban nuestras abuelas y que parecen ser muchos más beneficiosos para nuestra salud.
Si eres una de esas personas que intenta llevar un estilo de vida más sano y libre de productos químicos, seguro que encuentras en el vinagre de manzana una auténtica mina de oro. No creerás la cantidad de usos diferentes que podemos darle a este líquido tan cotidiano.
Descubre algunos de los usos del vinagre de manzana que siempre desconociste.
Alivia le dolor de garganta
El vinagre de manzana tiene unas propiedades excelentes a la hora de eliminar todo tipo de gérmenes y bacterias, esto le convierte en un remedio verdaderamente útil para combatir las infecciones. La próxima vez que sientas molestias en la garganta, mezcla un cuarto de taza por cada taza llena de agua. Haz gárgaras con la mezcla obtenida varias veces al día hasta que notes que el dolor va disminuyendo.
Alivia la acidez estomacal
La próxima vez que notes acidez en el estómago tómate una cucharada de vinagre de sidra de manzana y luego tómate un buen vaso de agua. El vinagre te ayudará a equilibrar los niveles de pH del ácido del estómago además de mejorar el proceso digestivo.
Alivia la congestión nasal
El vinagre de manzana es rico en vitaminas B y E, calcio, potasio y magnesio. Todos estos componentes pueden ayudarte a reducir la inflamación y a aliviar los síntomas de la alergia. La próxima vez que sufras una congestión nasal, tómate una cucharadita de vinagre diluida en un vaso de agua para poder respirar cómodamente.
Elimina la caspa
Algunas formas de caspa son causadas por bacterias o por el crecimiento de hongos en el cuero cabelludo. Al ser un potente antiséptico natural, el vinagre de manzana puede ayudarte a eliminar los molestos puntitos blancos que vemos sobre nuestros hombros. Todo lo que tienes que hacer es mezclar a partes iguales un poco de agua y vinagre, luego aplica la mezcla sobre el cuero cabelludo con la ayuda de un pulverizador y dejar que repose durante unos 15 minutos antes de aclarar con agua.
Alivia los calambres nocturnos
Si ir a la cama se convierte en una pesadilla porque sufres calambres cada noche, quizás sea una señal de alarma causada por unos niveles bajos de potasio en el cuerpo. Intenta tomar dos cucharaditas de vinagre de sidra de manzana mezcladas con una cucharadita de miel y un poco de agua para aumentar los niveles de potasio y hacer que desaparezcan esos síntomas.
Alivia los picores
De manera similar a como ocurre con los dolores de garganta y la caspa, los picores de la piel pueden ser causados por un exceso de bacterias u hongos. Aplicar un poco de vinagre sobre la piel con la ayuda de un algodón puede ser un buen remedio para evitar una visita al médico innecesaria.
Elimina el olor de los pies
Una alteración en los niveles de pH de los pies puede causar la aparición de las bacterias y los hongos que causan el mal olor. Según afirma el Dr. Oz, «Puedes crear unas magníficas toallitas desodorantes para los pies humedeciéndolas en vinagre», para realizar este remedio, deja en remojo el paquete de toallitas para bebés toda la noche dentro de la nevera y luego guárdalas en bolsas con cierre hermético para poder usarlas cuando prefieras. Los componentes ácidos del vinagre equilibrarán los niveles de pH de tu pie combatiendo así la aparición de las bacterias que causan los malos olores.