En 1939, La gente pagaba 0.25$ para ver a Estos bebés… ¿Quieres saber la razón?

Incluso hoy en día, con todos los avances que hemos conseguidos en la tecnología médica, los bebés nacidos prematuramente deben pasar momentos bastantes delicados en sus cortas vidas. Tendrán que superar graves problemas de salud antes de poder llevar una «vida normal».Aunque tengan un comienzo duro, les espera una larga vida que disfrutar y por la que merece la pena luchar en sus primeros días.En la actualidad todo es muy diferente a como era en los años 20′, un bebé prematuro en aquella época no lo tenía tan fácil como ahora.

En la decada de los 20′ y 30′, no existían los medios que tenemos ahora a nuestra disposición, por lo que muchos bebés prematuros morían simplemente porque eran demasiado débiles. En los hospitales se les decía con normalidad a los padres que aceptaran la inevitable muerte de sus hijos.

Sin embargo, para los bebés prematuros nacidos en la ciudad de Nueva York, hubo un atisbo de esperanza que finalmente cambiaría para siempre la atención a los bebés, y les daría una oportunidad de luchar a aquellos niños que nacieran prematuramente.

Conoce a continuación cómo cambió la historia médica para estos bebés:

Brooklyn Visual Heritage
Brooklyn Visual Heritage

Desde 1920 hasta 1940, si una familia tenia un bebé nacido de forma prematura tenía una pequeña posibilidad de que saliese adelante. Esa posibilidad estaba al alcance de quienes podían llevar al bebé a Coney Island, un lugar de Nueva York conocido por sus atracciones, sus exhibiciones y sus espectáculos.

Ahora convertir a un bebé prematuro en una atracción de feria puede parecerte un atrocidad, pero en aquel entonces era todo muy diferente. Gracias a eso se salvaron muchas vidas.

Neonatology On The Web
Neonatology On The Web

Un doctor llamado Martin Couney montó su propio espectáculo donde la atracción eran los pequeños bebés prematuros.

Haz clic en «SIGUIENTE PÁGINA» para continuar leyendo:

Últimos artículos


'; ?>