¿Tu cuarto huele mal? 10 ideas para evitar malos olores

La verdad es que resulta muy desagradable entrar en un dormitorio y que éste huela a cueva de león. Muchas habitaciones pueden acumular una serie de olores debido principalmente a que, la mayor parte del tiempo, tienen poca o ninguna ventilación, además de que muchas veces cometemos algunos errores que contribuyen a que se acumulen esos olores tan poco agradables.

Veamos algunas sugerencias para evitar esto y además darle un aroma fresco a tu cuarto.

olores-en-tu-dormitorio

Vía: Club Entre Nosotras

1.- No tengas el cesto de la ropa sucia en tu habitación

Aun si no tienes mucho espacio en tu piso o casa, es preferible tener el cesto de la ropa sucia en el cuarto de baño o en la lavandería, si dispones de una. Si esto no es posible, procura que el cesto pueda cerrarse herméticamente para que los olores no se esparzan por todas partes.

cesta-de-ropa-sucia

Vía: Sodimac

2.- Deja el calzado en un armario cerrado

Si es posible, que sea un armario de la entrada de tu casa. Usa unas zapatillas lavables – o medias – mientras estés en tu casa y lávalas con frecuencia.

Armario-en-la-entrada

Vía: Decorate A Closet Design Ideas

3.- No te acuestes en tu cama sin tomar una ducha

La suciedad que acumulamos durante el día, lo que incluye polvo, sudor y los aceites naturales que el mismo cuerpo produce, se quedan en las sábanas y hasta en el mismo colchón, generando un ambiente propicio para bacterias, gérmenes y ácaros, lo cual también produce malos olores.

Tomar-una-ducha

Via: Ask.com

4.- Lava regularmente la ropa de cama

Eso incluye sábanas, edredones, fundas de almohadas, pijamas, etc. Esto debe hacerse como mínimo una vez a la semana, pero si quien la usa está enfermo, o hace mucho calor durante las noches, o se duerme desnudo, puede que sea necesario lavarlas 2 o 3 veces por semana.

lavar-sabanas

Vía: Abc.es

5.- No dejes las toallas húmedas a secar en tu habitación

Las toallas húmedas contienen un ambiente ideal para ciertas bacterias y hongos. Estos al llevar a cabo sus funciones vitales emiten el conocido “olor a perro mojado”. Además, estos gérmenes y los olores que generan cuando se reproducen pueden trasladarse a los muebles y telas sobre los que hemos dejado las toallas.

Toalla-mojada

Vía: A real mother

Haz clic en «SIGUIENTE PÁGINA» para continuar leyendo:

Últimos artículos


'; ?>