Encontrar un buen trabajo es una tarea que cada vez resulta más complicada, y la gente aprovechará cualquier ventaja para conseguir un puesto en la compañía de sus sueños a toda costa. Por eso te traemos estos fantásticos consejos para encontrar trabajo y cómo mantenerlo.
1. Las debilidades de las que no eres consciente son las que más daño te harán.
Utiliza cualquier obstáculo en tu carrera para determinar cuáles son las debilidades ocultas que aún no conoces. Puede ser duro, y significa tener que preguntar a la gente que no te contrató la razón del por qué no lo hicieron, pero esto te ayudará a largo plazo a ganar confianza y mejorar como persona.
—David Osborne, Presidente y fundador de Simmetry Solutions
2. La principal cualidad que se busca para ser contratado es la simpatía.
Las personas quieren contratar gente con la que quieran pasar tiempo. Los imbéciles o tontos que son ascendidos son la excepción, no la regla.
—John Fawkes, Blogger
3. El máster universitario es simplemente eso, un máster.
Lo que realmente importa es el talento que puedas demostrar en todos los campos, hechos que hablarán por sí mismos
—Christopher Craft, Autor de OPENRoutine.com
4. Sé siempre amable con el recepcionista, especialmente en una entrevista de trabajo.
Este consejo es para cualquier persona, no importa lo abajo que se encuentren o el puesto que tengan. Nunca puedes saber a quién conocen y la influencia que pueden tener.
—Ambra Benjamin, Reclutador de ingenieros en Facebook
5. Estudia y trabaja en cualquier área en la que estés interesado, incluso si se trata simplemente de un hobby.
De esta manera, cuando llegue el negocio/trabajo de tus sueños, estarás perfectamente cualificado para ello.
—Sarah Jansen, Escritora y editora
6. Aprende a usar correctamente las preguntas.
Puedes aprender, conseguir respuestas, dar respuestas, enseñar a la gente y desarrollar tu propia reputación simplemente usando las preguntas correctas. Aprende a usar preguntas de una manera agradable y no amenazante y esto te abrirá muchísimas puertas.
—Jan Theys, autor y abogado
7. Las carreras más excitantes o importantes, normalmente no son lineales ni están muy bien definidas.
8. No te limites a buscar sólo oportunidades, mira también lateralmente.
Las personas con experiencia en varios campos normalmente progresa más rápido que las personas con mayor experiencia.
9. No seas mejor, sé diferente.
Puede que no tengas exactamente la experiencia que se requería en la descripción de ese trabajo que estabas buscando, pero si eres capaz de mostrar cómo tus habilidades únicas podrían adaptarse mejor a la compañía, tendrás una mayor oportunidad que otra persona que simplemente cumpla con esos requisitos.
—John Fawkes, Blogger
10. El mejor trabajo para ti no estará preparado en el momento en el que tú estés «preparado”
Tienes que estar abierto y en busca de oportunidades en todo momento.
—Mark Bimson, Project Manager
11. Los trabajos son una maratón, no una carrera rápida.
Las personas que siempre trabajan 80 horas a la semana tenrán que compensarlo de alguna manera, y se irán degradando con el paso del tiempo.
12. No te quejes de los Lunes.
Es como llevar un gran cartel que diga: «Odio mi trabajo y no quiero estar aquí». Está bien querer tiempo libre, pero el tiempo de trabajo no debería ser tan malo. Si tanto odias tu carrera, entonces puede que debas plantearte si estás en la carrera adecuada para ti.
13. A veces es mejor compartir el crédito por algo, aunque hayas hecho la mayor parte del trabajo.
Estarás consiguiendo aliados, y creando un gran equipo.
14. Nunca subestimes el poder de los rituales sociales.
Decir siempre no a una bebida después del trabajo, no significa que obligatoriamente pueda afectar a tu carrera, pero seguramente lo hará.
15. Habla abiertamente de tus fallos.
La gente te respetará y confiará en ti si ven que estás tomando riesgos y no te avergüenzas de aprender de ellos.
16. Alaba a tus compañeros de trabajo (cuando se lo merezcan).
Esto hará que os llevéis. Incluso (o especialmente) si ellos hicieron algo mejor que tú.
—Satvik Beri, Analista
17. Pregúntale a tu jefe cual es su mayor problema, y hazlo desaparecer.
Esta es la manera más rápida de mostrar lo que vales.
18. Tu objetivo principal en el trabajo debería ser aprender y contribuir.
El éxito y los ascensos llegarán después de este punto.
19. Las revisiones oficiales solo ocurren una o dos veces al año, pero te estarán evaluando todos los días.
Asume que todo lo que hagas diariamente tendrá un efecto en tu camino laboral y en las oportunidades de ascenso.
—Sreeraman Thiagarajan, Vicepresidente de Piblicis Beehive
20. Puedes aprender mucho pasando el rato en la impresora de la empresa.
21. Las personas que conoces que abandonan la compañía son muchas veces más importantes para ti que aquellas que aún permanecen contigo.
Esas conexiones pueden llevarte a nuevas oportunidades que de otra manera no podrias encontrar. Asegúrate de mantener el contacto con ellos.
22. Como empleado, eres esencialmente tu propio negocio.
Tu jefe es el cliente, y tienes que enfocarte en cómo mejorar tus habilidades para complacerle.
—David Osborne, Presidente & Fundador de Simmetry Solutions
23. Haz todo lo que puedas para que tu jefe se sienta cómodo.
Se acordarán de ello cuando sea el momento de ascender a alguien en el trabajo.
24. NO hagas enemigos si puedes evitarlo.
25. Nunca, nunca cocines pescado en el microondas de la oficina.
—Ryan Harvey, Institutional Investment Consultant
26. Asegúrate de que la gente sepa cuando tu trabajo ha sido un éxito.
A veces los altos cargos solamente ven que algo ha salido bien, pero no quién hizo que ello funcionase. Asegúrate de recibir el crédito que te mereces cuando sea necesario.
27. Cuando te asciendan, la mayoría de tus relaciones de trabajo van a cambiar.
Las personas que estaban cómodas con quién eras, te pondrán aprueba a partir de ese momento.
28. No parezcas demasiado ocupado.
A veces no se pide a la gente que hagan mayores o mejores tareas si piensan que influenciará en que completen sus tareas mínimas de la compañía.
29. El camino para conseguir mayor responsabilidad es construirse la confianza con las cosas pequeñas.
30. Finalmente, tu «carrera profesional» es algo que sólo existe en tu mente.
Lo que realmente tienes es una serie de trabajos, que unidos, forman una historia que tú eres responsable de escribir.