Seguramente alguna vez te hayas fijado en que, cuando llega otoño, las hojas de una gran cantidad de árboles comienzan a adquirir un color diferente. Es algo que ocurre todos los años y que siempre pasamos por alto porque estamos acostumbrados a verlo. Sin embargo, muy pocas personas saben el por qué.
¿Te has preguntado alguna vez por qué las hojas de los árboles cambian de color? Si es así, en el artículo de hoy vamos a resolver tu duda.

Omar Muneer / Shutterstock
¿Por qué las hojas de los árboles cambian de color en otoño?
La hermosa sinfonía de colores que podemos admirar en los bosques caducifolios al llegar el otoño tiene una explicación bioquímica muy sencilla. En las hojas de los árboles, además de clorofila, que es el pigmento verde esencial para que haya vida en el planeta y para que las plantas hagan la fotosíntesis, hay otros pigmentos complementarios que se encargan de transportar a la clorofila la energía lumínica que captan.
Los carotenoides
A estos pigmentos se les conoce como carotenoides, y pueden ser de color amarillo, naranja o rojo. En otoño, cuando envejecen las hojas, cada árbol absorbe el pigmento que en su caso es el dominante. Por lo tanto, el verde de la clorofila desaparece y emergen el resto de colores: amarillo, naranja o rojo.

Robsonphoto / Shutterstock
Este es el motivo por el cual, conforme va llegando el otoño, el paisaje de los bosques y parques con árboles cambia tantísimo. Lo cierto es que son colores tan bonitos que da gusto que llegue esa época del año para poder disfrutar de esas preciosas vistas. Además, te avisa de que va llegando el frío y de que pronto tendrás que hacer el cambio de armario.