Mientras una noche se dirigía a casa dando un paseo después de limpiar su nuevo restaurante, Minu Pauline se quedó muy impactada al ver frecuentemente a personas sin hogar, muy hambrientas buscando comida en la basura.
Foto de Minu Pauline/Facebook
«He visto a tanta gente buscando comida en la basura… que era demasiado chocante para mí», dijo Pauline en Upworthy.
Y esto forzó a Pauline – que dejó su trabajo en el banco para abrir «Pappadavada» en su ciudad natal de Kochi, India, en 2013 – a pensar en la cantidad de comida que había tirado hasta ahora, no sólo de su restaurante, sino también en su vida diaria.
Tres años más tarde, Pauline abrió una segunda parte de su restaurante con un complemento importante: Puso un refrigerador completamente funcional delante, y abastecido con comida.
Foto de Minu Pauline/Facebook.
Pauline, sus clientes, y otras personas de la comunidad, dejaban sus sobras, marcados con la fecha, por dentro, así las personas sin techo con hambre podían tomar lo que necesiten en cualquier momento del día.
Pauline ha apodado la nevera como «Nanma maram», que significa «árbol de la bondad» o «árbol de la virtud». La nevera está abierta las 24 horas del día, siete días a la semana.
El refrigerador permanece desbloqueado, permitiendo que las personas que padecen hambre tomen lo que necesiten sin la vergüenza de tener que pedir.
«No tienen que pedir a nadie», explica Paulina.
¿Cuánta comida tiramos? Mucha.
Foto de Minu Pauline/Facebook.