Los diez síntomas que te ayudarán a detectar un cáncer de ovario

Cada año a más de 20.000 mujeres se le diagnostica cáncer de ovario. Comúnmente conocido como el asesino silencios, el de ovario es el quinto tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres.

Se trata de un tipo de cáncer muy difícil de detectar, que no solo está relacionado con aquellas mujeres de mediana edad. Todos sabemos que los síntomas que producen cualquier tipo de cáncer no se pueden ignorar, pero quizás, cuando se trata de un cáncer ginecológico, muchos de los síntomas típicos que conocemos pueden ser demasiado generales.

Pero no te preocupes, a continuación ponemos a tu disposición los 10 síntomas más comunes que las mujeres experimentan cuando sufren esa terrible enfermedad. Estos síntomas pueden ocurrir desde las primeras hasta las últimas etapas desde su detección, pudiendo variar entre dolores abdominales intensos, dolores pélvicos o ciclos menstruales irregulares.

Presta atención a los síntomas que te mostramos a continuación y asegúrate de ir a la consulta de tu doctor ante la mínima duda.

1- Frecuente dolor de espalda

Los diez sintomas que te ayudaran a detectar un cancer de ovario 01

Existen muchas causas que originan dolor de espalda, pero si estás segura de que no sufres esos dolores debido a alguna irregularidad en tu físico o tu alimentación, como por ejemplo: distensión de ligamentos, osteoporosis, artritis…entonces será mejor que acudas al doctor.

Aunque es un síntoma muy común en mujeres que no padecen cáncer de ovario, el dolor de espalda puede ser motivo de preocupación. Así que presta atención a aquellos dolores de espalda que empeoran con el tiempo sin ninguna razón aparente.

2- Dolor en la parte Baja del Abdomen o la Región Pélvica

Los diez sintomas que te ayudaran a detectar un cancer de ovario 02

Si experimentas dolores en la parte baja del abdomen o sientes pesadez en la región pélvica de forma diaria, deberías de revisar con el doctor qué está originando esos síntoma.

En ocasiones, los dolores originados por cáncer de ovario pueden llegar a ser confundidos con gases y ser tratados como tal. Ante cualquier duda visita a tu ginecólogo para un correcto diagnóstico.

3- Ciclos menstruales anormales

Los diez sintomas que te ayudaran a detectar un cancer de ovario 11Estadísticamente, la mayoría de mujeres que son diagnosticadas con cáncer de ovario sobrepasaban los 55 años. Sin embargo, este tipo de cáncer pueden desarrollarlo también aquellas mujeres jóvenes que aún mantienen su ciclo menstrual. De hecho, el cáncer de ovario puede aparecer en mujeres jóvenes que aun no han experimentado su primer periodo.

Si notas algún sangrado vaginal anormal o algún cambio drástico en tu ciclo menstrual, visita al doctor por precaución  para que te realicen pruebas más específicas.

4- Fatiga extremaLos diez sintomas que te ayudaran a detectar un cancer de ovario 04

Junto con la disnea, las náuseas y una disminución del apetito, la fatiga extrema es uno de los síntomas que experimentan aquellas afectadas en que están en una etapa avanzada del cáncer.

Más del 80% de las mujeres que experimentan al menos uno de los síntomas causados por el cáncer de ovario algunos meses antes de ser diagnosticado. Por eso, es muy importante que conozcas tu cuerpo. No esperes más de tres meses después de sufrir algunos de los síntomas para visitar al doctor.

5- Te sientes llena fácilmente

Los diez sintomas que te ayudaran a detectar un cancer de ovario 05

Sentirte saciada o llena demasiado rápido cuando comes es uno de los síntomas más comunes y más perceptibles del cáncer de ovario. Puede confundirse fácilmente con desórdenes alimenticios, pero a diferencia de los problemas derivados de enfermedades digestivas, el cáncer de ovario provocará un empeoramiento de los síntomas progresivamente.

6- Relaciones sexuales dolorosas

Los diez sintomas que te ayudaran a detectar un cancer de ovario 06

Sentir dolor cuando mantienes relaciones sexuales es otro de los indicadores en las fases tempranas del cáncer de ovario. Está relacionado con el dolor y la presión en la región pélvica además del aumento de la frecuencia y la urgencia con la que orinas.

Haz clic en «SIGUIENTE PÁGINA» para continuar leyendo:

Últimos artículos


'; ?>