Las 7 problemas y peligros más comunes del verano - Rolloid

Las 7 problemas y peligros más comunes del verano

  • Compártelo en redes
 banner
Enlace patrocinado

Por fin llegó el verano y con él los días más largos, las barbacoas y las fiestas en la piscina que tanto nos gustan. Por desgracia, este tipo de reuniones también conducen a más visitas a la sala de urgencias.

Enlace patrocinado

El riesgo de sufrir problemas relacionados con temperaturas elevadas, ahogamientos y lesiones deportivas aumentan durante los meses más cálidos, a pesar de que por lo general, todos son problemas que se pueden prevenir si se toman las precauciones necesarias.

A continuación te mostramos los problemas más comunes durante la época estival con el fin de que tú o algún ser querido pueda evitar alguna que otra visita al médico inesperada.

Estas son los 7 problemas más comunes durante el verano:

1- Enfermedades relacionadas con el calor

Antonio Guillem/Shutterstock

Es muy normal que durante los meses de verano, la gente suela presentarse en la consulta del médico por algún problema relacionado con el calor, ya sea a causa de una deshidratación leve o un golpe de calor severo. Entre los síntomas derivados de una exposición demasiado prolongada al sol podemos encontrar náuseas, mareos, dolores de cabeza y confusión.

Enlace patrocinado

Ten en cuenta la temperatura a la hora de realizar cualquier actividad física, mantente hidratado y evita salir de casa durante las horas más calurosas del día.

2- Lesiones de natación y ahogamiento

David M G/Shutterstock

Como es de esperar, con la llegada del verano también se disparan el número de accidentes relacionados con un mal uso de las piscinas. Desgraciadamente, también aumentan el número de ahogamientos.

Quizás imaginemos muy lejana la posibilidad de que cualquier niño se ahogue en una piscina si está rodeado de adultos, aunque lo cierto es que todas esas personas que deberían de estar vigilándolo siempre están distraídas.

Estos accidentes son más habituales de lo que pensamos. Tanto es así, que el ahogamiento es la segunda causa de muerte más común por lesiones no intencionales entre los niños de 1 a 4 años.

Enlace patrocinado

Si alguna vez te encuentras en una fiesta con niños y hay una piscina de por medio, que un adulto se encargue exclusivamente de vigilar la piscina.

3- Quemaduras y cortes

Prostock-studio/Shutterstock

A pesar de que las barbacoas son motivo de fiesta y alegría entre amigos, también acarrean numerosas quemaduras y cortes que hacen que acabemos en el hospital.

Es bastante común que los niños sufran quemaduras por tocar donde no deben cuando se acercan a investigar la parrilla, aunque estos no son los únicos que se queman por jugar con fuego.

Te sorprendería conocer el número de adultos que termina en el hospital por quemaduras relacionadas con haber echado demasiado líquido inflamable sobre las brasas para avivar el fuego.

4- Intoxicación alimentaria y gastroenteritis

Roman Yanushevsky/Shutterstock
Enlace patrocinado

Los problemas gastrointestinales son también una de las causas más frecuentas que lleva a la gente a la sala de emergencias durante sus vacaciones.

De hecho, las enfermedades transmitidas por los alimentos alcanzan su punto máximo en los meses de verano, ya que las altas temperaturas y las condiciones de humedad proporcionan el caldo de cultivo óptimo para que las bacterias se multipliquen.

5- Lesiones deportivas

AstroStar/Shutterstock

Las lesiones relacionadas con el deporte y las actividades al aire libre son también un problema bastante común durante los meses de verano. Las torceduras de muñeca, los esguinces de tobillos o los huesos rotos son uno de los problemas más habituales en las salas de urgencia entre primavera y verano.

El tratamiento de estas lesiones habitualmente requiere reposo total. Si alguna vez sufres alguna torcedura, descansa, aplica hielo en la lesión, comprime la parte dañada con algunas vendas y eleva el área lesionada. Si ves que la lesión es especialmente grave o sigue empeorando, acude al médico tan pronto como sea posible.

6- Irritaciones de la piel y picaduras de insectos

Giulio_Fornasar/Shutterstock
Enlace patrocinado

Las temperaturas suaves de la primavera y el verano hacen que las escapadas al campo sean más habituales, y con ello, también lo sean las picaduras de insectos y las irritaciones originadas por el contacto con plantas silvestres venenosas.

Mantén un ojo sobre cualquier protuberancia o hinchazón que no desaparezca o aumente de tamaño. En algunas ocasiones, las picaduras de insectos pueden ponerse feas al infectarse y hacer necesario el uso de antibióticos.

Además debido al calor se producen gran cantidad de rozaduras en la zona de la entrepierna así como en los pies causados por los zapatos.

7- Quemaduras solares

Myibean/Shutterstock

Aunque es cierto que la mayoría de las quemaduras solares no requieren un viaje al hospital, en los casos más extremos, estas quemaduras pueden dar un buen susto a quien las sufre. No dudes en ir al médico si tu quemadura origina ampollas, náuseas, confusión, dolor de cabeza, dolor extremo o escalofríos.

Enlace patrocinado

Intenta estar siempre al resguardo de una sombra y utiliza cremas de protección solar a intervalos recomendables, especialmente teniendo mayor cuidado con los más pequeños. De esta manera evitaremos el riesgo de sufrir cáncer de piel derivado de una exposición prolongada al sol. Como dice el dicho: "Más vale prevenir que curar".

¡Disfruta del verano con seguridad y ahórrate una visita al médico innecesaria!

¡Compártelo con todos tus amigos y familiares!

Fuente: Huffingtonpost
Enlace patrocinado
  • Compártelo en redes