La vida puede ser dura y puede golpearte de diversas maneras, pero algo que nos caracteriza es la manera en cómo le plantamos cara a esos problemas del destino. Sin embargo, tenemos claro que nadie está exento a las desgracias.
Aunque no estamos preparados para estas adversidades, el ser humano está genéticamente dispuesto para enfrentar esos desafios. Si la humanidad ha llegado hasta donde estamos es debido a nuestra capacidad, valor y constancia.
Descubre cómo funciona la técnica ‘Sisu’
«Sisu» es una palabra que define la manera de ser, culturalmente hablando, de los finlandeses. Aunque no hay una palabra en español que pueda traducir este concepto, se puede definir como tener valentía para enfrentar los problemas.
No obstante, la palabra ‘sisu’ contiene muchos significados, tantos es así que podría convertirse en una filosofía de vida.
«No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista»
Todo pasa. Cuando hay un problema, a veces no vemos más allá, pero una persona que tiene «sisu» ve más allá de la situación. Debes valorar lo que realmente es importante y buscar una solución viable.
Sé tú mismo para conseguir tus objetivos
A veces, nos metemos en proyectos complicados y nos sentimos agobiados porque ese objetivo no llega. Antes de deprimirte, lo mejor es comenzar con las cosas que tengas más probabilidades de lograr y que nos ayuden a conseguir la meta deseada.
Una persona con ‘sisu’ es la que se refuerza ante momentos críticos, es alguien que está 100% convencido de lo que está haciendo. Puesto que cada paso que das hacia esa idea o proyecto te hace feliz.
Cree en ti y sé valiente
Ser valiente no significa ser una persona que no tiene miedo, todo lo contrario, es una persona que sabe enfrentarse a él y tener la confianza para lidiar con ello.
Sé perseverante y controla tus sentimientos negativos
La perseverancia es una condición que hemos ido perdiendo a lo largo de los años. La tecnología ha hecho que no la apreciemos, ya que estamos acostumbrados a que queremos todo en el momento.
Las personas «sisu» son capaces de entender que todas las cosas tienen un proceso, y por ende, llevan su tiempo.
La resilencia tienen que ser parte de tu vida
Son personas con resilencia paraafronta cualquier problema, los superan y sé transforman. Aunque es normal que haya tristeza, pena, lástima porque es algo humano.