Si has visitado el Machu Picchu o lo has visto alguna vez en fotografías, estarás de acuerdo en que se trata de un lugar realmente mágico. Sin embargo, que sea el más conocido no lo hace necesariamente el más espectacular. Hay rincones perdidos en el mundo a los que apenas llegan los turistas y son totalmente sorprendentes. Este es, sin duda, uno de ellos.Matyas Rehak / Shutterstock
La antigua fortaleza de Kuélap, situada al norte del país, en las laderas de los Andes, en la región del Amazonas, fue desarrollada entre los siglos VI y XVI por la cultura de los Chachapoyas y alberga algunas de las estructuras arquitectónicas más impresionantes del mundo.
Sus restos se encuentran a casi 3.000 metros sobre el nivel del mar y, la fortaleza original cubrió cerca de 65.000 km cuadrados.

Flickr
Conocidos como los Guerreros de las Nubes, los Chachapoyas crearon la estructura de piedra más grande de América del Sur, que contiene alrededor de 450 viviendas, cubiertas con techos de paja y decoradas con frisos en zig-zag y romboides, y rodeadas de paredes de hasta 18 metros de altura.

Jess Kraft / Shutterstock
El área es conocida como el Machu Picchu del norte, aunque es mucho más antigua que la ciudad Inca. Fue el centro de la civilización Chachapoya desde el 900 hasta el 1.400 d.C.. Pero después, la ciudad quedó perdida en el nuboso bosque y no fue re-descubierta hasta 1843. En 2003 fue declarada patrimonio cultural.
Hasta ahora, el acceso a Kuelap había sido bastante complicado. El pasado marzo abrió sus puertas un nuevo sistema de teleférico, que ha costado 18 millones de dólares y que reduce notablemente el tiempo de viaje de los visitantes que se dirigen desde el pueblo más cercano, Nuevo Tingo.
Anteriormente, se necesitaba hora y media de trayecto por carretera o una caminata de casi 9 kilómetros, unas cuatro horas. Además, las vistas durante la subida a las montañas son realmente espectaculares.
Se espera que con la instalación de este nuevo sistema, el número de visitantes anuales se duplique. Actualmente ronda los 35.000.