Estamos acostumbrados a que los alimentos se nos quemen a causa de las altas temperaturas. Cuando esto pasa, adquieren un color oscuro y un sabor muy desagradable, ademĂĄs en ocasiones pueden llegar a ser cancerĂgenos. Sin embargo, las bajas temperaturas tambiĂ©n provocan quemaduras en los alimentos que causan los mismos efectos que las altas.
Estas quemaduras se deben a que el alimento se encuentra en un ambiente muy frĂo y seco. De esta manera, el alimento se deshidrata combatiendo la sequedad. Cuando el agua pasa directamente de estar en estado sĂłlido (hielo) a ser vapor, es cuando se producen las quemaduras.
Podemos ver que un producto estå quemado por bajas temperaturas si tiene hielo cristalizado y adopta un color marrón oscuro. En ese caso, el alimento estå deshidratado se ha dañado su estructura. Si ingieres algo en este estado, notaras como su sabor ha cambiado a peor, al igual que su olor.
Para evitar que esto ocurre debes seguir los siguientes pasos:
1- No congeles demasiados alimentos a la vez
Obviamente puedes congelar ciertos alimentos para poder consumirlos mĂĄs adelante, pero preparar muchas comidas en un dĂa para meterlas todas en el congelador a la vez es un gran error. Esto harĂĄ que la temperatura del congelador suba y baje constantemente, lo que provocarĂĄ que tus alimentos se quemen.
2- Mantén el congelador lleno
No, no es una contradicciĂłn al punto anterior. No debes hacer mucha comida al mismo tiempo y meterla toda en el congelador a la vez cuando estĂĄ fresca, pero si metes un alimento en el congelador y este estĂĄ rodeado de alimentos ya congelados, se mantendrĂĄ frĂo y sin quemaduras durante mĂĄs tiempo. Los expertos sugieren mantener el congelador lleno al 75% mĂĄs o menos.
3- Espera a que los alimentos se enfrĂen
No debes meter nada caliente en el congelador, ya que el cambio de temperatura le causarĂĄ quemaduras casi de inmediato. Espera a que se enfrĂen al menos a temperatura ambiente antes de envasarlos y congelarlos.
4- Utiliza bolsas herméticas
Mete los alimentos en bolsas herméticas antes de congelarlos. Estas se adaptan perfectamente a la forma del alimento evitando asà los flujos de aire y los cambios de temperatura. Debes asegurarte de sacar todo el aire de la Bolsa antes de cerrarla.
5- MantĂ©n tu congelador frĂo
Mientras mĂĄs frĂo estĂ© tu congelador, mejor. Las temperaturas fluctuantes pueden causar quemaduras, por lo que es mejor mantener el congelador a una temperatura uniforme y lo mĂĄs baja posible. AdemĂĄs debes evitar dejarlo abierto durante mucho tiempo.
6- Si no tienes ningĂșn recipiente hermĂ©tico, usa papel de aluminio
Es la mejor manera de proteger el alimento si no dispones de mås bolsas o recipientes herméticos. Incluso si tu comida ya estå bien envasada, una envoltura en papel de aluminio le darå una protección extra.
Esta claro que hay que tener mucho cuidado a la hora de congelar los alimentos. De ahora en adelante ten en cuenta estos consejos y no tendrĂĄs ningĂșn problema