Actualmente, la industria de la moda sigue obsesionada con imponer una serie de estereotipos de «mujer perfecta» que están bastante lejos de la realidad social. Por suerte, hay diseñadores que apuestan por un modelo de mujer más real, con curvas, no tan altas, con características menos comunes y, en general, mujeres que distan mucho del 90-60-90, piel perfecta y metro ochenta de altura.
El problema llega a la hora de clasificar a esas modelos. El título «modelo de talla grande» no es más que una manera de excluir a esas mujeres con más curvas y mayor volumen de su profesión.
La modelo australiana Stefania Ferrario sigue cuestionando la necesidad de etiquetar a las mujeres según su físico, ya que proyecta ideales que están muy lejos de la realidad.
[instagram url=https://www.instagram.com/p/BNgAD2bgxGL/?taken-by=stefania_model]
En una publicación de 2015 Stefania argumentó:
«Soy una modelo y punto. Desafortunadamente, en la industria del modelaje, si estás por encima de una talla 34, eres considerada «modelo de talla grande». No considero esto como algo favorecedor.
Hace un par de días, @ajayrochester pidió a la industria de la moda que revisasen el uso del calificativo «talla grande», ya que lo considera «perjudicial» tanto para la modelo como para la mente de las jóvenes.
Apoyo completamente a Ajay y estoy de acuerdo con ella. Vamos a tener modelos de TODOS los tipos, tamaños y etnias, y a eliminar esas etiquetas. No estoy orgullosa de ser considerada modelo de «talla grande», pero me enorgullece ser «modelo», que es mi profesión.»
[instagram url=https://www.instagram.com/p/BNdinrrAdkP/?taken-by=stefania_model]
Como bien explican Stefania y Ajay, a ninguna mujer le gustaría ser considerada de «talla grande», ese tipo de adjetivos merman autoestima, sobretodo de las más jóvenes, y favorece que estas caigan en enfermedades nada deseadas para ocultar sus supuestos «defectos» y ser considerada «normal».
[instagram url=https://www.instagram.com/p/BM0VZ-YA3ji/?taken-by=stefania_model]
Entre los hashtags más utilizados por Stefania se encuentra #Droptheplus, que en español quiere decir algo así como «rompe con la talla grande». Ese eslogan se ha convertido en un movimiento que se resume en una web llamada droptheplus.org donde explican claramente en qué consiste y qué quieren conseguir.
[instagram url=https://www.instagram.com/p/BNDpqOQAMfz/?taken-by=stefania_model]
Ver un anuncio de una chica muy guapa y sana y que justo debajo pongo «modelo de talla grande», hace que la persona que lo vea se replantee el hecho de que su cuerpo es más voluptuoso de lo normal.
[instagram url=https://www.instagram.com/p/BNaVYrpgRzS/?taken-by=stefania_model]
Promocionar este calificativo parece desafiar los ideales obsoletos de mujer perfecta, pero, en su esencia, lo único que consigue es hacer una distinción totalmente innecesaria.