Una de las primeras cosas que nos enseñan nuestras madres cuando somos pequeños es a aprender a hacer la cama, y es difícil olvidar todas esas mañanas en las que nuestras madres nos recordaban a voces que no podíamos irnos sin haberla hecho.
Sin embargo, queridos amigos perezosos, hoy os traemos una alegría, y es que hacer la cama por las mañanas podría hacer más daño que otra cosa. (¡Toma nota mamá!)
Esto es lo que ocurre: En cualquier momento dado, hay más de 1.5 millones de insectos microscópicos llamados ácaros que viven entre nuestras sábanas. Estas pequeñas criaturas que parecen escarabajos, se alimentan de las células de la piel muerta humana que quedan en nuestra cama, y necesitan un ambiente húmedo y caliente para poder sobrevivir y prosperar.
Cuando dormimos, solemos sudar. Y mucho. Normalmente, una persona de media puede sudar hasta un litro por noche. Esto crea un «caldo de cultivo» ideal para los ácaros, que comenzarán a reproducirse como conejos, y a producir esos desagradables y espeluznantes engendros de ocho patas.
A no ser que no hagamos la cama
Un investigador, el doctor Stephen Pretlove, de la Universidad de Arquitectura de Kingston, ofrece una explicación muy sencilla:
Cuando haces la cama, especialmente después de levantarte, estás atrapando todo el calor corporal, las células de la piel muerta, y lo más importante, tu sudor dentro de la cama. Pero dejar la cama sin hacer expone las sábanas a la luz y al aire fresco, secándolas y por lo tanto, reduciendo la vida de esos ácaros.
El Doctor Pretlove explica:
«Sabemos que los ácaros sólo pueden sobrevivir tomando agua de la atmósfera a través de unas glándulas que tienen en su cuerpo. Algo tan simple como dejar la cama sin hacer durante el día puede eliminar la humedad de las sábanas lo que hace que los ácaros se deshidraten y por lo tanto mueran»
Desafortunadamente, no hace la cama nunca no te salvará del todo. Todavía seguirás teniendo ácaros. Pero si tienes alergias – como alergia a los ácaros (sí, en serio) – sería recomendarlo probarlo y ver si notas la diferencia.
Fuente: elitedaily