Desde antes que tienes memoria, siempre que has querido asustar a alguien o te han asustado, se han acercado a ti sigilosamente y justo en el momento perfecto han dicho «BUU«, con más o menos volumen, entonaciĂłn o sonido de ultratumbra, pero siempre la misma palabra, pero…
¿Sabes de dónde proviene la palabra «BUU»?
EtimolĂłgicamente la palabra buu o «boo» en inglĂ©s, es comparada con el latĂn boare o el Griego, Boâv, significando ambos gritar o rugir, pero la verdad es que el origen de esta palabra no está claro, pero quiĂ©n la inventara era todo un genio del mal.
Poco se sabe del origen de la palabra, pero su éxito surgió a mediados del siglo XIX, donde el espiritualismo y el más allá se convirtieron en el tema de conversación más popular entre las personas.
La cultura de lo paranormal permitió lucrarse a videntes y médiums a lo largo de todo el mundo, pero aparentemente, sus poderes no eran capaces de arrancar nada más que un buu de las presencias del más allá.
Hay quien asegura que el origen es escocĂ©s puesto que dicha palabra aparece en un diccionario etimolĂłgico de Escocia del año 1808, aunque se definĂa el sonido como la imitaciĂłn del grito de un becerro. Los escoceses usaban la palabra para asustar a los niños que lloraban, algo ya de por sĂ bastante tĂ©trico.
¡El poder del BUU!
Sea de donde sea el origen de la palabra, todos disfrutamos con un buen susto y somos incapaces de imaginar a un fantasma o aparición del más allá sin que pronuncie, al menos de primera, la palabra «buu».