Mejora la calidad de tu sueño con estos 10 consejos.

La privación del sueño puede acarrear graves consecuencias, como por ejemplo la habilidad de poder concentrarte en tareas determinadas o la incapacidad de recordar cosas, llegando incluso a derivar en depresión en algunos de los casos.

El insomnio puede tener diversos detonantes, como pueden ser: el estrés, problemas emocionadas, factores externos a nuestro entorno…

Sin embargo, existen pequeños hábitos que te ayudarán a retomar tu ciclo de sueño natural y mejorar la calidad de tu sueño.

A continuación podrás ver 10 consejos que te ayudarán a mejorar tu descanso mientras duermes.

Verás lo importante que es conocer cómo funciona tu reloj biológico interno, cuándo comer o beber durante las últimas horas del día, verás incluso algunos métodos para poder relajarte antes de ir a la cama, si sigues estos consejos marcarás la diferencia en tu día a día.

1- No trabajes por la noche.

calidad de sueño 01

La mejor manera de mantener el ritmo de tu organismo en orden es realizar las tareas importantes por las mañanas.

Incluso el simple hecho de hacer pequeñas búsquedas por internet, o leer alguna revista, puede repercutir en tu capacidad para conciliar el sueño, así que no seas impaciente y déjalo aparcado para la mañana siguiente.

Realizar ejercicio durante el día  ayudará a tu metabolismo, tu cuerpo producirá hormonas que bajarán el nivel de estrés como el cortisol y regulará la temperatura de tu cuerpo.

2- Resetea tu reloj interno.

calidad de sueño 02

Si tienes problemas a la hora de conciliar el sueño rápidamente, es mejor que hagas un reset de tu reloj natural y aprendas como funciona.

Tu ritmo cardíaco y tu ciclo natural de sueño serán saludables únicamente si te despiertas a la misma hora todos los días.

Crearte una rutina es indispensable para mejorar la calidad de tu sueño, además hará que te sientas descansado y con energía para el día que te espera.

Empieza por establecer una hora razonable para ir a la cama, una hora que puedas mantener todos los días y no entre en conflicto con tu horario de trabajo.

3- Deja entrar la luz natural.

calidad de sueño 03

Otra forma de mejorar el sueño es regular tu exposición a la luz del sol. La melatonina es una hormona natural que recibimos al tomar la luz solar, y es clave para establecer y mantener tu ciclo natural de sueño.

Tu cerebro produce más melatonina cuando está oscuro, lo que hace que te entre sueño. Si te encuentras en un lugar iluminado por la luz del sol, tu cerebro producirá menos melatonina y te encontrarás más alerta y despierto.

Trata de sentarte cerca de una ventana por la que entre la luz por las mañana, o toma el sol durante un momento antes de ir al trabajo.

4- Evita las pantalla luminosas dos horas antes de ir a la cama.

calidad de sueño 04

Cuando estás listo para dormir, tu habitación debería estar lo más oscura posible. Mientras más oscuro sea tu entorno, más melatonina producirá tu cuerpo y más profundo será tu sueño.

Es crucial por tanto evitar los dispositivos móviles como los teléfonos, tablets, o ordenadores al menos dos horas entes de ir a la cama. La luz puede mermar tu sueño, y la luz emitida por los aparatos electrónicos es especialmente perjudicial.

Además, lo que sea que observas en la pantalla ayuda a estimular tu cerebro, justo lo contrario que deseas en ese momento.

5. Toma tu último café a las 14:00.

Caucasian woman drinking coffee

Las personas a menudo tienen la idea equivocada de que tomar café puede provocar insomnio. Esto es un mito, ya que el café desaparece por completo de tu organismo en un corto espacio de tiempo.

De acuerdo con WebMD, el 75% del café que consumas será expulsado de tu cuerpo después de 8 o 10 horas. Así que si tomas una o dos tazas de café por las mañanas no afectarán a tu sueño por la noche.

Sin embargo, intenta no consumir demasiada cafeína durante las últimas horas del día. Dependiendo del metabolismo y de la reacción a la cafeína que tengas, podrás experimentar síntomas de insomnio, nerviosismo o problemas estomacales.

6- No cenes comidas pesadas.

calidad de sueño 06

Muchos expertos recomiendan terminar de comer al menos una hora antes de dormir.

Como regla, intenta no cenar comidas demasiado pesadas por la noche. Las comidas con alto contenido en grasas supondrán un gran esfuerzo para tu estómago que tendrá que trabajar duro para realizar la digestión durante la noche.

Haz clic en «SIGUIENTE PÁGINA» para continuar descubriendo estos fantásticos consejos:

Últimos artículos


'; ?>