El jengibre es una auténtica maravilla. Al añadirlo en algunos platos se consigue dar ese punto que falta para hacer de la comida algo inolvidable. Desde hace siglos es uno de los alimentos más utilizados por todo el mundo gracias a su versatilidad en la cocina. Se puede utilizar en forma de polvo o en crudo. Se puede añadir en un sofrito para potenciar su sabor o se puede hervir para hacer un té fuerte y picante.
Pero no es solo su sabor lo que lo hace tan popular. Al igual que ocurre con otros muchos alimentos, este producto posee una enorme cantidad de beneficios para la salud.
Echa un vistazo a alguna de las increíbles beneficios que aporta el jengibre a tu cuerpo.
¿Qué es exactamente el jengibre y cuáles son sus beneficios?
El jengibre es un rizoma de la familia Zingiberaceae, y está relacionado con la cúrcuma, el cardamomo y la galanga. Gracias a sus propiedades se ha utilizado durante siglos para aliviar los dolores y enfermedades de todo tipo.
1- Alivia las náuseas
El jengibre se ha utilizado como tratamiento para aliviar las náuseas de todo tipo aunque donde realmente es más efectivo es combatiendo las náuseas matutinas.
Sin embargo, habla con tu doctor antes de comenzar cualquier tipo de dieta donde uses el jengibre a conciencia para tratar algún malestar, sobre todo durante un embarazo.
2- Ayuda a realizar la digestión
Muchas personas sufren de indigestión crónica o dispepsia, que se caracteriza por un dolor en la parte superior del estómago.
Esta condición se cree que proviene de un proceso digestivo más lento de lo normal donde el estómago tarda más en vaciarse por completo. Las propiedades del jengibre pueden ayudar a acelerar el proceso de digestión.
Se ha demostrado que tomar alrededor de un gramo de jengibre en polvo antes de una comida acelera el vaciado del estómago en un 50%.
3- Alivia las agujetas
Se ha demostrado a través de un estudio que el jengibre ayuda a calmar el dolor muscular debido a las propiedades antiinflamatorias del jengibre. Es especialmente efectivo para combatir los dolores producidos por actividades físicas intensas
4- Alivia la artrosis
Al igual que puede aliviar la inflamación en los músculos, el jengibre tiene también la propiedad de aliviar la inflamación de las articulaciones, algo particularmente beneficioso para las personas que padecen artrosis.
Se ha demostrado a través de un estudio que aquellas personas que tomaban extracto de jengibre experimentaban menos dolores y requerían menos medicación que los demás.