Probablemente alguna vez te haya ocurrido que has ido a coger tus verduras o frutas para preparar una maravillosa y deliciosa receta y descubres que desgraciadamente se encontraban en mal estado… ¡Pero no te preocupes más por eso!
Hoy te traemos unos fantásticos consejos para mantener en buen estado tus verduras y alimentos por más tiempo:
Espárragos
Coloca el racimo de espárragos en un bote de plástico como si fueran flores cuando llegues de comprarlos. Las puntas tienen que estar hacia arriba y el bote tiene que estar con un poco de agua. Coloca una bolsa de plástico en la parte superior para cubrir el frasco y mételo en la nevera. Esto evitará que las puntas se ablanden y durarán más de una semana en la nevera.
Cebollas
Las cebollas y las patatas son enemigos mortales ya que cuando las dos se almacenan juntas se liberan una serie de gases que hace que a las patatas les crezcan brotes y las cebollas se echan a perder antes. Si los almacenas por separado deberían durar hasta tres semanas más.
Manzanas
Si bien las patatas y las cebollas son enemigos ocurre lo contrario con las manzanas. Si las almacenas juntas las manzanas durarán crujientes durante varias semanas más.
Vinagre
Las fresas son una de las frutas que más rápido se echan a perder. Para evitar que aparezca el moho blanco mezcla una parte de vinagre de manzana con diez partes de agua en un recipiente donde debes introducir las fresas. Pueden durar hasta dos semanas con este método.
Plátanos
Para hacer que tus plátanos duren más en tu nevera tan sólo necesitas envolver la ‘corona’ de los tallos con papel de aluminio o plástico ya que hará que duren 6 días más.
Más trucos para tus cebollas
Coloca las cebollas dentro de las medias y luego haz un nudo entre cada cebolla para separarlas. Ahora cuelgalas en cualquier sitio de tu cocina que sea fresco y seco para mantenerlas hasta 6 meses.
Hierbas frescas
Las hierbas frescas pueden durar tan sólo unos días en el cajón. Si quieres que duren más pon las hierbas en los cubitos de hielo usando aceite en lugar de agua.