Cómo crear un brazo robótico hidráulico con cartón

El mundo del entretenimiento es amplio y lleno de variedades. Hay quien mata el aburrimiento haciendo una maratón de su serie favorita en Netflix, hay quién decide hacer deporte al aire libre o pasar tiempo con sus seres queridos y después están los ingenieros, que cuándo se aburren construyen un robot para hacer algo que a nadie le hace falta.

Si tú tampoco te sientes satisfecho después de terminar un puzzle de 1.000 piezas y necesitas un reto aún mayor, puedes intentar construir en casa este brazo articulado.

Cómo crear tu propio brazo robótico en tu propia casa

¿Qué necesitas?

En realidad no es tanto, ¿o si? Solo necesitas es cartón, ocho jeringuillas con émbolo de goma, una pila vieja, cuatro tubos y palitos; bueno y unos clips de papel. ¿No es tanto, no?

img 58db63a7d01d8

Para conseguir ensamblarlo todo necesitarás también pegamento (frío y caliente). Unas tijeras o cutter para cortar todas las piezas y agua como fluido hidráulico.

Manos a la obra

Primero tienes que conseguir una caja de cartón y cortar todas las piezas necesarias para construir tu robot y poder coger una lata de refresco con él, porque con la mano no te vale.

img 58db647a588b7

Después tendrás que unir las piezas con el pegamento y los palillos. Un sencillo DIY que seguro te sale a la primera.

img 58db64b2bcbc9

Para sujetar las jeringuillas a la estructura tendrás que rodear esta con una brida y con ayuda de los palillos fijarlas a la estructura.

img 58db64f18095d

Ahora ya estás listo para construir la mano robótica.

img 58db65218ba3e

Solo tendrás que cortan las piezas y esta vez incorporar un poco de alambre a la estructura.

img 58db6584c78f0

Una vez hayas tintado el agua para que todo el invento sea mucho más visual y un poco más técnico (por si hasta ahora no te había parecido suficientemente técnico), estás listo para coger, por fin, tu refresco.

Si de verdad tienes alguna pretensión de conseguir tu propio brazo robótico y no solo quedarte con lo aburrida que tiene que estar la gente para inventar algo así, aquí os dejamos con el vídeo completo del proceso, para que veáis todo lo que puede hacer este brazo.

¿Qué te ha parecido este sencillo e ingenioso invento? Háznoslo saber en los comentarios.

Comparte con tus amigos más nerd y seguro que se vuelven locos con la idea.

Fuente: theQ | ntdImagen de portada:  theQ

Últimos artículos


'; ?>