A principios de esta primavera, dos buzos se encontraban nadando en las cálidas aguas del Parque Nacional de Cesarea, Israel, cuando protagonizaron un acontecimiento histórico. Lo que se suponía que sería una sesión recreativa de buceo como cualquier otra, pronto se convirtió en algo increíble.
Debido al movimiento del fondo marino, los restos de un navío naufragado de más de 1.600 años de antigüedad quedaron a la vista de estos dos afortunados buzos. Aún sorprendidos, nuestros protagonistas reportaron el hallazgo de inmediato a las Autoridades de Antigüedades de Israel, quienes descubrieron que los restos encontrados pertenecieron a un navío romano cargado de tesoros de una rareza insólita.
Échale un vistazo a este increíble descubrimiento para poder echar una pequeña pero maravillosa mirada hacia el pasado.
A principios de esta primavera, los Buzos Ran Feinstein y Ofer Ranaan decidieron darse un baño frente a la costa del Parque Nacional de Cesarea, Israel.
Aquella región fue el hogar de una gran ciudad portuaria de origen romano, de hecho, si se observa con detenimiento, se puede ver cómo las rocas de la imagen superior son en realidad antiguos muros de alguna construcción de la época.
Feinstein y Ranaan, quienes ya habían estado en esta zona con anterioridad, supieron que aquel baño sería diferente en el mismo momento que descubrieron la primera escultura.
De hecho, fue tan desconcertante para ellos que dejaron la primera estatua en el fondo marino pensando que se trataba de algún juguete o adorno moderno olvidado en el mar.
«Nos llevó un par de segundos entender lo que realmente estaba ocurriendo», dijo Ranaan.
Cuando se encontraron con otra escultura, comprendieron la repercusión que tendría aquel casual chapuzón, en ese momento cogieron la segunda estatua y la llevaron hasta la orilla para que fuese identificada por un profesional.
La Autoridad de Antigüedades de Israel encargada de registrar los hallazgos de todo el país, organizó rápidamente una inmersión con el objetivo de recuperar aquella inmensa variedad de tesoros pertenecientes a la época más tardía de la cultura romana.
Muchas de las estatuas que pudieron ser rescatadas se encuentran incompletas, aún así muestran la increíble habilidad que poseían los artesanos y escultores de aquel tiempo.
Estas manos de bronce realizadas a tamaño natural muestran la envergadura de algunas de las piezas que se encontraban en el navío naufragado.
Este antiguo candelabro tiene una pequeña representación del dios Sol, quizás por la luz que llevaba una vela a una habitación donde reinaba la oscuridad.
Aquí podemos observar más de cerca la imagen del dios Sol representado en el candelabro.
Junto a las estatuillas se encontraba un tesoro compuesto por miles de monedas antiguas.
Después de permanecer juntas durante todo este tiempo bajo el mar, las monedas se han fusionado entre sí formando pequeños bloques que alcanzan los 10 kilos cada uno.
En algunas de estas monedas se puede observar el rostro de Flavio Valerio Constantino, emperador de Roma que gobernó desde el 312 hasta el 337 d.C. Gracias a detalles como este, los arqueólogos han podido aproximar con bastante exactitud la edad que posee el naufragio y sus tesoros.
Este mango de bronce podría haber pertenecido a una jarra o a una vasija para almacenar vino o comida. Desgraciadamente nunca lo sabremos…
Gracias al descubrimientos de tesoros de este calibre, científicos e historiadores pueden trabajar de forma conjunta para revelar nuevos detalles a cerca de cómo era la vida en épocas pasadas.
Incluso la pieza más simple, como puede ser el clavo que se muestra en la imagen de arriba, tienen un gran valor histórico al aportar información de cómo los romanos construían y diseñaban sus naves.
Los restos arqueológicos están al alcance de cualquier visitante interesado en conocer más sobre la increíble cultura romana.
Este descubrimiento anima a aquellas personas que desde 1960 trabajan en la restauración de la antigua ciudad portuaria de Cesarea, con el objetivo principal de preservar las partes que aún están intactas en tierra firme.