El lago Baikal está situado al sur de la Siberia rusa. Es tan grande y tan profundo, que contiene el 20% del agua dulce del planeta. Además tiene una característica muy llamativa, y es que su agua es tan transparente y posee tanta calidad que se considera potable, y esto se debe a la depuración que llevan a cabo los microorganismos que habitan en ella.
El lago Baikal también es el lago más antiguo que se conoce. Su edad alcanza los 25 millones de años. Durante siglos, fue un lugar considerado santo por los asiáticos. Y todavía, a día de hoy, se usan sus aguas, ricas en oxígeno y con escasa presencia de sales minerales, para algunos tratamientos médicos.
A pesar de que cuenta con unas condiciones climatológicas extremas, donde en invierno se puede llegar a los 45 grados bajo cero, el lago Baikal también es un paraíso para la fauna y la flora. Cuenta con una extraordinaria biodiversidad, donde ya hay catalogados unos 1.600 especies de animales y 800 vegetales.
Y es en ese momento, cuando las temperaturas hacen que su superficie se congele, cuando se pueden contemplar preciosas postales. El hielo es tan transparente y su agua tan clara que se puede ver hasta una profundidad de unos 40 metros.
Estas son algunas de las maravillosas imágenes que nos deja el lago más profundo y antiguo del mundo:
1- ¿Dentro o fuera del agua?
2- Un universo completo bajo el hielo
3- Arte abstracto creado por la propia naturaleza
4- Navegando por el hielo
5- Mirando al infinito
6- ¿Burbujas o medusas bajo el hielo?
7- ¿Un baño de burbujas?
8- Sin duda lo más bonito está debajo
9- ¿Fantasía o realidad?
10- Andando sobre el infinito
11- ¿Qué habrá ahí abajo?
12- Un universo de mini medusas
13- ¿Es real?
14- ¿Una cueva?
15- Una puesta de sol inigualable
16- Todo un universo bajo tus pies
17- Una auténtica postal
18- Un mundo diferente
19- Como bolas de algodón
20- Pisando fuerte
Seguro que después de ver estas imágenes, ya estás planeando un viaje para conocer el lago Baikal.