¿Alguna vez has tenido unos hematomas como estos? ¡No tenía ni idea de lo que significaban!

Todos nos hemos golpeado por accidente alguna vez y hemos tenido que soportar las consecuencias de ese descuido. Además de aguantar un intenso dolor cuando nos hacemos daño, luego además nos vemos obligados a lucir un precioso cardenal que va cambiando de color conforme pasan los días…

Las contusiones son causadas por la rotura de pequeñas venas y vasos sanguíneos que se encuentran bajo nuestra piel. Tras la lesión, los glóbulos rojos de la sangre se filtran y se agrupan debajo de la piel, produciendo esas antiestéticas marcas de colores.

La mayoría de los moretones se curan por sí mismos, ya que el cuerpo descompone las células de la sangres acumuladas durante el proceso de reparación. Sin embargo, existen algunos remedios caseros que pueden acelerar ese proceso de curación.

Conoce a continuación las diferentes etapas por las que pasa un hematoma según explica la doctora Tina M. St. John y di adiós a esas feas marcas en la piel gracias a las soluciones que os proponemos al final del artículo:

Deviant Art
Deviant Art

ETAPA 1: Rojo

Existen cinco tipos de colores diferentes, cada calor tiene un tono y un significado diferente. La variación que percibimos en la zona del golpe se debe a la agrupación de la sangre, su descomposición y por último su renovación.

Los hematomas pueden aparecer a las pocas horas o incluso días después de que recibamos un golpe. La rapidez con la que aparece se debe a la profundidad a la que se encuentra la pequeña hemorragia producida por el golpe.

Un hematoma tendrá un aspecto rojizo brillante durante la primera. La sangre fresca, rica en hierro y oxigenó, se filtra desde los vasos sanguíneos hasta la parte superior de la piel.

Flickr/Arne Heggestad
Flickr/Arne Heggestad

ETAPA 2: Azul

A veces, el hematoma puede cambiar de color en cuestión de horas. La sangre que inicialmente provenía de los vasos sanguíneos pierde su contenido en oxígeno, dando como resultado una sangre más oscura que adquiere un tono azulado o morado.

Si tienes una lesión bastante profunda, quizás te saltes la etapa 1, ya que puede que para cuando la sangre suba hasta la superficie tenga un color violáceo.

Healthy and Beauty Tips
Healthy and Beauty Tips

ETAPA 3: Morado

Muy parecido al aspecto azulado, el tono morado aparecerá tras unos días después de que se produzca la lesión.

Dependiendo de lo profunda y contundente que fuese la lesión, el tono del hematoma será más intenso, pudiendo llegar a presentar algunas zonas negras.

Durante esta etapa se están produciendo nuevos glóbulos rojos y se están transportando hasta el lugar de la lesión.

Tumblr
Tumblr

ETAPA 4: Verde

Al cabo de unos días, el hematoma comenzará a tomar un color verdoso.

A medida que los glóbulos rojos se descomponen producen hemoglobina, una proteína que contiene hierro. Durante la curación, el cuerpo convierte la hemoglobina en nuevos productos químicos que causan estos nuevos colores en la superficie de la piel.

En este punto, el hematoma puede que tenga el centro verde y un contorno púrpura azulado.

Victoria Stansfield
Victoria Stansfield

Haz clic en «SIGUIENTE PÁGINA» para continuar viendo los tipos de hematomas y cómo curarlos:

Últimos artículos


'; ?>