La mayoría de las adicciones son algo que, a primera vista, son malas para ti y tu salud. La adicción a las compras, la adrenalina o algunas sustancias pueden llevarte a la banca rota, al hospital o incluso a la cárcel, pero todos aquellos que son adictos al sueño, solo piensan en cómo llegar a la cama.
¿Qué tiene de malo que te guste dormir?
Dormir no tiene nada de malo, ya sean 5 o 12 horas, cada uno que duerma lo que necesite, el problema viene cuando organizas toda tu vida alrededor del sueño y te pierdes todas las bonitas y gratificantes experiencias de tu día a día por dormir. Todos tenemos derecho a dormir, pero tanto dormir mucho, como dormir poco, puede afectar severamente a tu salud.
Problemas de dormir mucho
Depresión
Cuando estás deprimido, solo te apetece meterte en la cama a llorar tus penas e intentar dormir un poco, pero dormir de más también te puede levar a un estado de depresión permanente muy difícil de superar.
Dolor e inflamación
Mantener la misma postura no es bueno, ni en el trabajo ni en la cama. Los expertos aseguran que todo aquel que duerme más de lo que debería, tiene muchos más problemas de circulación y dolor.
Aumenta el riesgo de padecer enfermedades
Obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer están directamente relacionados con dormir de más.
Aumenta la mortalidad
No solo te pasas la vida durmiendo, si no que se ha demostrado que aquellos que duermen más de la cuenta, tienen la vida más corta que los que duermen solo lo necesario.
Deterioro cognitivo
Tanto la privación de sueño como el dormir por exceso producen un deterioro de las funciones básicas del cerebro.
¿Eres adicto al sueño?
Si ves en ti, o en alguien de tu alrededor, alguno de estos síntomas, puede que estés frente a una persona adicta al sueño.
1- Desde que te levantas piensas en la siesta
Si lo primero que piensas al abrir los ojos, antes incluso de salir de la cama, es en la siesta que te vas a echar después de comer, puede que seas adicto al sueño
2- Eres peor que un niño si te saltas la siesta
Lo peor que puede pasar en tu día es que no puedas echarte la siesta, el único momento en que eres feliz entre el despertar y volver a dormir por la noche.
3- Despertar no es lo tuyo
Si tu perro, pareja, despertador o móvil te despierta, mejor que ponga tierra de por medio. Aquel que se atreva a interrumpir tu sueño es el culpable de todos los males del mundo.
4- ¿¡Qué estamos en Guerra!?
Ya puede estallar la tercera guerra mundial que tu no te enterarás hasta que las tropas de asalta te saquen de tu cama.
5- Con una alarma no basta
Si te tienes que levantar a las 08:00, probablemente tengas alarmas puestas desde las 6:30, cada 5, 10 o 15 minutos. Tu capacidad de ignorarlas supera cualquier límite estudiado.
6- ¿Qué has hecho este fin de semana?
Si la respuesta a esta pregunta, cada lunes en la oficina, es la misma, «dormir«. Tienes un problema.
7- Puedes dormir en cualquier lugar
No importa el ruido, sea en un coche, barco o avión, con ruido o en total silencio. Eres capaz de dormirte en cualquier sitio y a cualquier hora.
8- El sueño es lo más importante
Más importante que el trabajo, más importante que tu vida sentimental o familiar. Dormir, es lo primero.