8 Datos sobre las inhumanas prácticas que hacen para controlar a las mujeres y niñas de África y Asia

8 Datos sobre las inhumanas prácticas que hacen para controlar a las mujeres y niñas de África y Asia

  • Compártelo en redes
 banner
Enlace patrocinado

La mutilación genital femenina, también conocida como circuncisión femenina, es una práctica inhumana muy extendida por África, Asia y varios países del Medio Oriente.

Este proceso tiene como fin el corte del clítoris, la extirpación de algunos o todos los labios menores, o la costura cerrada de los labios mayores. El objetivo es controlar a la mujer para evitar que sea sexualmente promiscua, prepararla para el matrimonio y seguir ciertos fines religiosos.

Enlace patrocinado

Muchas de las mujeres que llevan a cabo esta practica, e incluso la han recibido, no ven nada malo con en ella. Sin embargo, este procedimiento es extremadamente invasivo, controlador y, a menudo, mortal.

A continuación te mostramos 8 datos sobre la circuncisión femenina que te dejarán helado:

1- Los riesgos para la salud son graves y a menudo mortales

{keyword}
libertygb.org.uk

La mutilación genital femenina (MGF) no tiene ningún beneficio para la salud, solo posee riesgos que a menudo son mortales.

Algunos de los resultados inmediatos de la MGF son las dolencias urinarias (incluyendo infecciones del tracto urinario y dolor al orinar), problemas vaginales (incluso secreción, picazón y vaginosis bacteriana), problemas de tejido cicatricial, dolor extremo e incluso lagrimeo durante el coito, dificultad para mantener relaciones sexuales, desgarro durante el parto y un largo etcétera.

Enlace patrocinado

Además, también hay problemas psicológicos derivados de la mutilación genital femenina, como depresión, baja autoestima, trastornos de ansiedad, trastornos de la personalidad, disfunciones sexuales, disfunción sexual debido a un trauma, trastorno de estrés postraumático, otros trastornos de estrés, y muchas otras complicaciones.

2- Las pequeñas son las más afectadas

{keyword}
AFP

La edad más común a la que una mujer es sometida a la mutilación genital femenina está comprendida entre los 7 y 10 años, aunque puede darse en niñas mucho más jóvenes.

Muchas mujeres que han sufrido este proceso se lo hacen a sus hijas debido a la presión social y la incapacidad de reconocer el impacto negativo de la práctica. Al parecer, este proceso se hace a una edad tan temprana con el fin de "reducir el trauma de las niñas".

Enlace patrocinado

Muchas chicas de 14 años o más que no han sido sometidas a la MGF aún pueden estar en riesgo. Sus madres ceden ante las presiones sociales, incluso si ellas mismas no ha pasado el proceso, para facilitar que sus hijas encuentren marido.

Tristemente, muchas adolescentes incluso lo eligen por ellas mismas para poder encontrar esposo, pues hay muchos jóvenes que se ven más atraídos por una mujer que ha sido mutilada.

3- Hay cuatro tipos de mutilación

{keyword}
Wikimedia

Tipo 1: clitoridectomía. Este consiste en la eliminación de la capucha del clítoris y la eliminación parcial o total del clítoris.

Tipo 2: escisión. En este el clítoris y los labios menores se extirpan parcial o totalmente. Puede o no venir acompañado de la escisión de los labios mayores.

Enlace patrocinado

Tipo 3: infibulación. Este consiste en estrechar el orificio vaginal creando un "sello" para cubrir la abertura vaginal. Puede incluir o no la eliminación del clítoris.

Durante este proceso se unen las áreas cortadas durante un período determinado de tiempo, por lo general uniendo las piernas de la niña para permitir que se cierre la herida, creando un sello que cubre el orificio vaginal. Este sello solo se abre a causa de relaciones sexuales con penetración, a través de la cirugía o mediante el desgarro durante el parto.

El tipo 4 es una clasificación general para todos los demás tipos de mutilación genital femenina con fines no médicos. Este puede incluir pinchazos, perforaciones, incisiones, raspaduras o cauterización.

4- Muchos países están tratando de medicalizar la mutilación genital femenina

{keyword}
UNDP

En muchos países donde se practica comúnmente la MGF, un número cada vez mayor de proveedores de servicios de salud la realizan de forma controlada y apoyan la medicalización de la misma.

Enlace patrocinado

Esto significa que sería aún más común y se reconocería como una práctica médica beneficiosa. Sin embargo, sabemos que no ofrece ningún beneficio a la mujer.

5- Las "herramientas" utilizadas son extremadamente precarias

{keyword}
James Akena/Reuters

Las herramientas utilizadas en los procedimientos de mutilación genital femenina no siempre están limpias y, por lo general, los médicos que realizan el procedimiento no están capacitados. En estos procesos se usan escalpelos sucios, pedazos de vidrio, cuchillas de afeitar o cuchillos pequeños.

6- Hay graves consecuencias sexuales

{keyword}
Wikimedia

Las mujeres que se han sometido a la mutilación genital femenina a menudo tienen más dificultades para tener un orgasmo, tienen un deseo sexual menos activo y, pueden sentir que no pueden complacer sexualmente a sus parejas.

También es más difícil la autolubricación de la vagina durante las relaciones sexuales, lo que a menudo provoca desgarros y dolor durante las mismas. No solo eso: el parto puede causar que la abertura cerrada se rompa, causando hemorragias, desgarros e incluso la muerte del niño.

7- También hay consecuencias psicológicas severas

{keyword}
xinhuanet.com
Enlace patrocinado

Esta práctica acarrea numerosas consecuencias psicológicas que van desde el desarrollo de trastorno de estrés postraumático u otros trastornos de estrés relacionados, hasta depresión, trastornos de la personalidad y un bajo sentido de la autoestima.

Un estudio realizado en 2010 sobre mujeres del norte de Iraq que se sometieron a la mutilación genital femenina reveló que un 45,6% de las mujeres experimentaron algún tipo de trastorno de ansiedad, y un 13,9% mostraron estar sufriendo de algún tipo de trastorno de la personalidad.

8- La mutilación genital femenina es una grave violación de los derechos humanos

{keyword}
UNICEF

Aunque parece una afirmación bastante obvia, muchas personas de los países que practican la MGF piensan lo contrario. Esta práctica ha sido identificada como tortura y trato cruel e inhumano hacia mujeres y niñas, y viola el pacto sobre los derechos civiles y políticos, así como el pacto sobre los derechos económicos, culturales y sociales de las mujeres.

¡Compártelo con todos tus amigos y familiares!

Fuente: Listverse
Enlace patrocinado
  • Compártelo en redes