La historia de Asterix y Obelix se remonta a 1959 y desde entonces, la cantidad de cómics y películas que han aparecido sobre estos galos no ha parado de crecer.
Son un símbolo de la cultura popular y sus historias han llegado a todos los públicos. Pero en sus obras de cómics había un pequeña referencia de la que nadie se había dado cuenta, hasta ahora.
El gran secreto de Asterix y Obelix
Al parecer, los cómicos de Asterix y Obelix están llenos de referencia a la historia que todos conocemos.
Y es que, como bien escribe Galder Reguera en su cuenta de Twitter, en el cómic El Adivino encontramos una referencia al cuadro La Lección de Anatomía del Dr. Nicolaes Tulp.
Habré leído cincuenta veces el Astérix "El Adivino". Pero hoy por primera vez me he dado cuenta de este guiño. pic.twitter.com/UWhLGkfzcH
— Galder Reguera (@GalderReguera) August 4, 2018
Ante la rápida viralización del tweet, son muchos los que se han puesto a repasar estos famosos cómics de René Goscinny y Albert Uderzo y han descubierto muchas más referencias a otras obras.
Como por ejemplo, en Asterix el legionario, que contiene una referencia a La Balsa de la Medusa.
Iba a poner lo mismo, he aquí las dos imágenes: pic.twitter.com/MDFaiGtrrg
— Edorta Amurua Zubiria (@makilipurdi) August 4, 2018
Ni la Estatua de la Libertad se libra de las referencias como podemos ver a continuación.
— Edorta Amurua Zubiria (@makilipurdi) August 4, 2018
También podemos encontrar la representación de tres esculturas en una misma secuencia de imágenes. El pensador, El Laocoonte y El Discóbolo.
Y en 'los Laureles de César', hay un gag visual en secuencia con tres esculturas: El Pensador, el Laocoonte y el Discóbolo. Son geniales!
— David Guirao (@davidguirao) August 4, 2018
Aquí podemos ver la comparación entre ambos.
Lo más bonito y curioso de estas cosas es que incluso los niños se interesan por la historia del arte, como nos cuenta este padre.
A raiz de tu tweet y las contestaciones, mi hijo de 6 años acaba de "descubrir" que Uderzo se inspiraba en cuadros famosos y le hemos alegrado el día (el se "inspira" en Asterix, Mortadelo, Calvin…) 😁😁
— 🍏Galaintriago🍏📚📝 (@galaintriago) August 4, 2018
Twitter no ha parado de escribir sobre todas las referencias que tenían los cómics, y hemos descubierto una gran cantidad de datos nuevos sobre las viñetas.
Yo tardé años en darme cuenta de que el espía O-O-VII era O07 en romanos en Astérix Legionario 😂. Las traducciones al castellano de Perich y Mora también son sublimes.
— Nacho (@i_nacho) August 4, 2018
Al final, todo ha quedado en otra divertida historia donde hemos aprendido muchas cosas nuevas sobre Asterix y Obelix. Esperamos seguir leyendo las aventuras de nuestros galos preferidos para continuar descubriendo datos y referencias curiosas que nos sorprendan.