6 Enfermedades autoinmunes que afectan drásticamente al peso

Las «enfermedades autoinmunes» son aquellas provocadas por el sistema inmunológico. Por alguna razón, los glóbulos blancos comienzan a atacar a ciertos órganos u otras células del cuerpo.

Los síntomas se desarrollan lentamente y pueden variar, pero los cambios extremos en el peso son el síntoma más claro de que sufres una enfermedad autoinmune. Por lo tanto, si inesperadamente ganas o pierdes mucho peso, es posible que tengas alguna de estas 6 enfermedades.

peso
Shutterstock Ulf Wittrock

Estas son las 6 enfermedades autoinmunes que causan grandes cambios en el peso

1- Diabetes tipo I

Este tipo de diabetes se caracteriza por una baja producción de insulina. Sus síntomas incluyen sed, micción frecuente, fatiga y problemas de la vista. Los pacientes sufren de pérdida de peso incontrolable.

una nueva investigacion consigue un gran avance en una posible cura para la diabetes 02
Andrey_Popov/Shutterstock

2- Artritis reumatoide

Esta inflamación causa dolor y deformidad en las articulaciones. Los pacientes tienen que tomar esteroides con el fin de reducir la inflamación y estos pueden causar obesidad y retención de líquidos.

shutterstock 615858071
Shutterstock THANYAKORN

3- Enfermedad celíaca

Tan solo el 1% de la población humana sufre intolerancia innata al gluten. Los pacientes digieren mal los alimentos, por lo que a menudo sufren de deficiencia de peso.

Otros síntomas pueden incluir náuseas, hinchazón, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones y anemia. La enfermedad puede ser diagnosticada con un simple análisis de sangre. Todo lo que necesitas es comer algo que contenga gluten antes de hacértelo.

shutterstock 429528310
Shutterstock Dani Vincek

4- Enfermedad de Addison

Esta enfermedad autoinmune afecta a la corteza suprarrenal, que regula las hormonas responsables del estrés y la presión arterial.

En el caso de la enfermedad de Addison, las glándulas suprarrenales no pueden producir suficiente cortisol, lo que provoca mareos, náuseas, problemas de apetito, cambios de humor y pérdida de peso.

shutterstock 372789184
Shutterstock Andrey_Popov

5- Problemas de tiroides

La glándula tiroides produce hormonas que contienen yodo, que son las encargadas del metabolismo. Si hay una deficiencia de tales hormonas, el paciente desarrollará hipotiroidismo. Sus principales síntomas son el aumento de peso, fatiga, estreñimiento, pérdida de cabello y depresión.

Por otro lado, si hay un exceso de hormonas, el metabolismo aumenta. El paciente no puede aumentar de peso, a pesar de comer mucho. Otros síntomas incluyen aceleración del ritmo cardíaco y trastornos del sueño.

shutterstock 531937177
Shutterstock medistock

6- Enfermedad de Crohn y Colitis ulcerosa

Estas dos enfermedades se suelen agrupar, ya que ambos causan procesos inflamatorios en el intestino. La colitis ulcerosa afecta sólo al colon, mientras que la enfermedad de Krohn puede afectar cualquier parte del intestino.

Ambos causan diarrea y calambres estomacales. Comer parece ser una tortura para los pacientes, por lo que a menudo sufren de pérdida de peso.

dolor barriga tres
Shutterstock Roman Samborskyi

Si experimentas alguno de los síntomas anteriores durante más de dos semanas, acude al médico lo antes posible. Si tratas la enfermedad se desde etapas tempranas, evitarás muchas complicaciones desagradables en el futuro.

¿Has sufrido alguno de estos síntomas alguna vez? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

¡Comparte este interesante artículo con todos tus amigos!

Fuente: Wikr

Últimos artículos


'; ?>