Llegar a los 50 años es para muchas mujeres un punto de inflexión en la vida. Es el momento en el que son capaces de ver realmente lo qué importa.
Por un lado, es una sensación de libertad y por otra de urgencia. Ya han pasado medio siglo en esta tierra y se dan cuenta de que su tiempo es limitado. Es una oportunidad para analizar la vida: los éxitos, los fracasos, las oportunidades… Piensan en sus 20, sus 30 y sus 40 años y les hubiese gustado que alguien les hubiese dado estos consejos antes.
20 verdades que las mujeres de 50 quieren compartir con las más jóvenes
1- Elimina «debería» de tu vocabulario
Cuando vayas a decir esa palabra, detente y pregúntate el por qué. Las personas que llenan sus vidas con cosas que creen que deberían hacer rara vez se sienten realizados. Reemplázala por «quiero» o «elijo» y mira lo que ocurre. Seguro que los resultados te sorprenden.
2- Aprende a decir «no»
Para muchas mujeres es algo difícil, ya sea relacionado con el trabajo, el colegio de sus hijos, o en su relación con ellos, su marido o sus amigos. Se necesita práctica para conseguir no decir «sí» por acto reflejo. Pero una vez que lo aprendas, verás que estás encantada de liberar tu horario y energía para hacer cosas que te gustan.
3- Rodéate de amigos y familia que te apoyen
¿Cuántas veces has pasado tiempo con un amigo o un compañero pesimista, crítico y que parece que te «roba» energía? Deja de inventar excusas para mantener a personas tóxicas en tu vida. Cualquier persona que no te quiera y no te apoye no merece formar parte de tu vida. Recuerda que tus 5 amigos más cercanos son un espejo de lo que realmente piensas de ti misma. Asegúrate de que ellos cuenten con los atributos y los valores que aprecias.
4- Comprométete a desarrollar un estilo de vida saludable
Aunque nuestra sociedad habla mucho de minimizar el estrés, lo cierto es que la mayoría llevamos vidas estresantes. Si pensamos en que el 95% de las enfermedades están relacionadas con la forma de vida, es importante que dejemos a un lado el estrés, hagamos ejercicio, nos alimentemos bien y nos preocupes de las relaciones: los pilares de una vida saludable. Lo bueno es que una vez que incluyamos todo esto en nuestra rutina, nos sentiremos más productivos, positivos y saludables; y aumentará nuestro bienestar.
5- Tú eres la prioridad
Si te preocupas de tu propio bienestar, tendrás muchas más energía para ser capaz de ayudar a los demás cuando sea necesario. Las mujeres históricamente hemos desempeñado el papel de cuidadoras, por lo que en muchos casos lo hacemos como acto reflejo. Pero recuerda que el autocuidado no es algo egoísta, es necesario si quieres llevar una vida satisfactoria y productiva.
6- Asume la responsabilidad de tu vida
Culpar a las circunstancias externas de no ser feliz contigo misma o con tu vida te mantendrá frustrada y enfadada. Sé crítica y piensa que culpar a otros no sirve para nada. Sé responsable de tu propia vida y elige para que esta sea extraordinaria.
7- Trabaja la auto-conciencia
Familiarizarte con tus estados de ánimo, motivaciones y deseos más profundos es crítico si quieres vivir una vida plena y productiva. En lugar de caminar por la vida sin pensar, céntrate en ti cada ciertas horas y piensa en la emoción que estás experimentando. Si tienes una fuerte reacción negativa a algo, toma nota e intenta averiguar por qué.
8- Desarrolla una práctica diaria de agradecimiento
Toma, literalmente, 5 minutos para integrar una práctica de gratitud a tu vida diaria. La clave para sacarle el máximo partido a tu inversión en esta ejercicio es permitirte experimentar el sentimiento de gratitud.
9- Quiérete y acéptate
Aunque no lo creas, eres bella y hermosa. Mírate al espejo todas las mañanas y di «buenos días» y «te quiero». Puede sonar mal, pero cuanto más lo haces, más te vas a apreciar a ti misma. Quedarás impresionada por la belleza y el amor propio que se desarrolla con este sencillo ejercicio.