Estamos hartos de ver noticias que muestran el estado deprimente de nuestro mundo. No paramos de comprobar como año tras año, desastres naturales hacen estragos en alguna población, algún escándalo político hace que perdamos la confianza en los gobiernos o algún nuevo conflicto bélico estalla llevándose la vida de miles de personas.
Afortunadamente, el mundo es mucho más que eso, a pesar de lo que vemos constantemente en los telediarios, también suceden cosas asombrosas que debemos celebrar aunque estas pasen desapercibidas.
A continuación te mostramos 20 noticias que te harán recuperar la esperanza en la humanidad:
1- La campaña del «Ice Bucket Challenge» sirvió para financiar un descubrimiento médico
El famoso desafío del cubo de agua helada financió un estudio real que identificó la causa genética de la ELA. El avance permitirá a los expertos a abordar la enfermedad, curar o incluso prevenir la ELA en el futuro.
Si bien es verdad que el movimiento no recibió buenas críticas por parte de todo el mundo, se trata de una prueba real que demuestra que el «slacktivismo» puede tener una gran recompensa.
2- Di adiós al 40% de los plásticos oceánicos
En este mismo momento, más de 5 billones de piezas de plástico flotan incontroladas por el océano gravitando hacia uno de los 5 grandes parches de basura del mundo.
Afortunadamente, el ‘Ocean Cleanup Project’ espera eliminar el 40% de ese plástico en el transcurso de diez años. El sistema funciona de forma autónoma desde su lanzamiento mediante la energía generada por las corrientes oceánicas. Dentro de treinta años puede que los restos plásticos oceánicos se convierta en un simple recuerdo.
3- China planea poner fin al comercio de marfil
China planea poner fin al comercio de marfil para finales de 2017. Si se restringe el mercado de marfil en china, se estima que se salvarán alrededor de 20.000 vidas de elefantes por año.
4- El panda gigante ya no es una especie en peligro de extinción
La Unión Internacional para la Conservación anunció que los pandas gigantes ya no están en peligro (oficialmente). El censo de pandas muestra como la población ha aumentado de 1.596 individuos en 2004 a 1.864 sin incluir a los cachorros. Actualmente existen 67 reservas en China que cubren casi 15.000 kilómetros cuadrados para los pandas.
5- La NASA consigue enviar una nave espacial para investigar Júpiter
El pasado año, la nave espacial Juno de la NASA voló 1.287.475.200 kilómetros para llegar a Júpiter y explorar los cinturones de radiación del planeta con la esperanza de desentrañar su formación y transformación. Quién sabe, quizás también podamos aprender un poco más sobre el proceso de creación del sistema solar.
6- Canadá protegió el 85% del bosque templado húmedo costero más grande del mundo
Canadá ha ganado una batalla de 20 años dedicada a proteger el mayor bosque templado húmedo costero del planeta, conocido como ‘The Great Bear Rainforest’.
Activistas medioambientales, compañías forestales y representantes de las Naciones Originarias de Canada acordaron proteger el 85% del bosque, permitiendo que las actividades de tala continúen de forma cautelosa en el restante 15%, siguiendo las normas de protección más rigurosas de Norteamérica.
7- El sarampión ha sido erradicado de las Américas
La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud anunciaron que el sarampión ha sido completamente borrado de las Américas, tanto del Norte como del Sur. Es la quinta enfermedad que se erradica de las Américas con vacunas preventivas y por la que se evitará que se produzcan las 2,6 millones de muertes causadas por la enfermedad antes de que se comenzaran a suministrar las vacunas en 1980.
8- El Gobierno colombiano y los rebeldes de las FARC firmaron un acuerdo de paz
Como culminación de cuatro años de negociaciones y referéndum fracasado, el Gobierno colombiano y los rebeldes de las FARC llegaron a un acuerdo. El conflicto ha durado 52 años, ha acabado con la vida de más de 220.000 personas y ha desplazado a más de 8 millones de personas de sus hogares. El nuevo acuerdo limita la estancia de los rebeldes a áreas específicas y a la entrega de las armas a la ONU.
9- El manatí abandonó la lista de especies en peligro
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. propuso reclasificar al manatí para que en lugar de ser una especie «en peligro» fuese una especie «amenazada». Ninguno de los dos suena bien, pero se trata de una noticia fantástica. Sólo en la Florida se ha observado un aumento del 500% de la población de manatíes, alcanzando los 6.300 ejemplares en enero.
10- China prohíbe la explotación de ciertas minas de carbón
China anunció que cerrará 1.000 pequeñas minas de carbón y que no aprobará la inauguración de otras nuevas durante tres años. Aunque se trata de un pequeño paso para un país tan grande, simbólicamente es un gran paso hacia las energías renovables. Esta medida es una continuación a la de la disminución del consumo de energía de combustibles fósiles de los últimos años, lo que indica que un cambio definitivo en el sector energético es inminente.