Nuestro planeta es un lugar fascinante, lleno de hechos interesantes de los que probablemente nunca hayamos sido conscientes. Los hay muy sencillos, y otros mucho más complicados; pero seguro que todos te harán darle un par de vueltas a la cabeza.
Estos son algunos de los hechos más fascinantes del mundo
1- Kakapo
Flickr
El pájaro Kakapo tiene un olor tan fuerte y agradable, que permite a los depredadores situarlo fácilmente, por lo que se encuentra en peligro de extinción crítico.
2- Vidrio fundido
Pixabay
Básicamente cualquier cosa que se derrita puede convertirse en vidrio. Sólo tienes que enfriar el material fundido antes de que sus moléculas tengan tiempo de realinearse tal y como estaban antes de derretirse.
3- Inmensidad del sol
Wikimedia
A un fotón tarda 40.000 años en viajar desde el núcleo del sol hasta la superficie; pero solo 8 minutos para hacer el resto del camino hasta la Tierra.
4- Apareamiento de las jirafas
Pexels
Para saber cuándo aparearse, las jirafas macho le dan golpes a la vejiga de la hembra hasta que ella orine. El macho prueba la orina y eso le ayuda a saber si está ovulando.
5- El lenguaje escrito
Wikimedia
El lenguaje escrito fue inventado de forma independiente por los egipcios, los sumerios, los chinos y los mayas.
6- Mosquitos
Pixabay
Se necesitan 1.200.000 mosquitos, succionando a la vez, para drenar por completo un cuerpo humano promedio.
7- Todo el oro del mundo
Pixabay
Si de alguna forma pudiéramos extraer todo el oro que hay en nuestro planeta, podríamos cubrir la tierra con una capa de oro que nos llegaría hasta las rodillas.
8- Interacciones de ajedrez
Wikimedia
Hay más posibles interacciones en un juego de ajedrez que átomos hay en el universo.
9- El mundo en una manzana
Pexels
Si quitamos todo el espacio vacío de los átomos que componen a cada humano de la Tierra, toda la población mundial podría caber en una manzana.
10- Respirar
mavo / Shutterstock
Cuando respiramos por la nariz, siempre inhalamos más aire por una fosa nasal que por la otra; y esto cambia cada 15 minutos.
11- Piel de gallina
Wikimedia
A la gente muerta se le puede poner la piel de gallina.
12- La miel nunca se pone mala
Pixabay
La miel no se estropea. Te la podrías comer incluso 3.000 años después.
13- Camarón mantis
Wikimedia
El camarón mantis puede balancear su garra tan rápido que hierve el agua a su alrededor y crea un destello de luz.
14- Diferentes especias, misma planta
Flickr
La col rizada, el kale, el brócoli, la coliflor, el repollo y las coles de Bruselas proceden de la misma planta: brassica oleracea. Son solo diferentes especies.
15- La órbita de Plutón
Wikimedia
Desde que se descubrió Plutón en 1930 hasta que fue desclasificado como planeta en 2006, no había hecho una órbita completa alrededor del sol. De hecho, le quedaban 248 años terrestres para completar su órbita.
16- El papel en Japón
Wikimedia
En Japón, se usa más papel para cómics manga que para papel higiénico.
17- El oso Wojtek
s0.geograph
El ejército polaco reclutó un oso durante la Segunda Guerra Mundial. Wojtek, el oso pardo sirio finalmente ganó el rango de Corporal y a menudo bebía cerveza y fumaba cigarrillos ahumados.
18- Miss Piggy y Yoda
Flickr
Miss Piggy de The Muppets y Yoda de Star Wars fueron llevados a cabo por la misma persona: el actor y tirititero Frank Oz.
19- El hongo más grande
Flickr
El organismo vivo más grande es el hongo de la miel, un hongo gigante que mide casi 4 km y recorre las Blue Mountains de Oregon.
20- Más árboles que estrellas
Wikimedia
Hay más árboles en la Tierra que estrellas en la Vía Láctea. Mientras que la galaxia tiene 100 mil millones de estrellas, la Tierra supera los 3 trillones de árboles.