Te pasas todo el año esperando que lleguen las vacaciones y como todo lo bueno, se pasa volando. El último día en el hotel, intentas meter en la maleta todos los recuerdos que puedas para que el viaje vuelva a casa contigo, pero hay ciertas cosas que es mejor dejarlas donde están.
10 Objetos que nunca debes llevarte a casa
1- Arena
La romántica idea de llevar un tarro de arena a casa para que el sol, la playa y el verano estén siempre contigo te puede costar más caro que tus siguientes vacaciones. Muchas con las playas que prohiben la extracción de arena con multas de hasta 10.000€.
2- Regalos para los amigos
Esta costumbre debería desaparecer, primero por que te gastas un dineral en regalos para todos y segundo por que los regalos que te traen a ti son siempre una porquería, pero además, no puedes comprar lo que quieras, en algunos países hay límites a la hora de exportar productos, por lo que deberás tenerlo en cuenta.
3- Monedas
La propiedad cultural se puede interpretar de muchas maneras y en China, por ejemplo, incluye monedas de antes del 1949, por lo que estás no se pueden sacar del país. El problema es que estas monedas se venden como amuletos, collares e incluso pendientes, por lo que te las puedes llevar sin saber lo que son.
4- Piedras
Por inocente que pueda parecer una piedra, hay países muy recelosos de lo que es suyo. En Turquía, hay leyes que protegen la propiedad cultural del país y una piedra puede formar parte de ella, por lo que llevársela es un delito con hasta 10 años de cárcel.
En todos los países cercanos a yacimientos arqueológicos, debes tener especial cuidado con las piedras, ya que pueden considerarse con valor y terminar como los 3 alemanes que intentaron llevarse una piedra de la gran pirámida de Giza, con 5 años de privación de libertad.
5- Flores vivas o animales muertos
Por mucho que te vendan flores y mascotas exóticas en los bazares, eso no quiere decir que puedas tenerlas en tu casa tan libremente y mucho menos, sacarlas del país. Existen leyes muy estrictas con respecto a la exportación de plantas y animales, por lo que mejor evitar cualquier tipo de ellas para asegurarte una vuelta a casa tranquila y placentera.
6- Tallas
La herencia cultural no siempre representa algo viejo, en el Caribe, son muy recelosos de su arte y ninguna talla se puede sacar del país sin la autorización apropiada.
7- Conchas
Una de las actividades favoritas por niños y adultos en un día de playa es pasearse por la orilla recogiendo conchas, pero deberás tener cuidado con ellas. Cuánto más bonita y rara parezca, más deberás alejarte, ya que probablemente sea una especie protegida.
8- Objetos de valor
No solo representa un problema en caso de que la maleta de pierda, también debes tener cuidado en algunos países como Egipto. La exportación de antigüedades está terminantemente prohibida, incluso si las traías contigo de casa.
Durante la época colonial, los europeos robaron «legalmente» muchas antigüedades que el país aún no ha sido capaz de recuperar por lo que ningún objeto con más de 50 años sale de sus fronteras, aunque lo hayas traído contigo.
9- Patatas
Cualquier tipo de comida o bebida resultará imposible de pasar por cualquier control de aduanas, pero en Alemania, prohiben el paso hasta de las patatas, ya que suponen un riesgo bacteriológico.
10- Imitaciones
No es un buen viaje si no puedes comprar unas cuantas imitaciones, pero cuidado con su calidad, puede que vuelvas a casa ciego de un ojo por el cristal de tus gafas de sol de «marca».