Las frutas y verduras aportan gran cantidad de nutrientes beneficiosos y fibra a tu dieta. Aunque algunos de ellos pueden ser reemplazados por suplementos, ningún suplemento dietético puede sustituir todos los compuestos de las frutas y verduras. Por eso, no incluir estos alimentos en tu dieta puede tener consecuencias desastrosas para tu salud.
¿Qué ocurre si no comes fruta y verdura?
Deficiencias
Uno de los efectos adversos iniciales de evitar las frutas y verduras podrĂa ser una deficiencia de vitaminas o minerales. Aportan vitaminas B que ayudan a obtener energĂa a su dieta, vitamina C que ayuda a la cicatrizaciĂłn de las heridas, vitamina A para mantener la piel y los ojos sanos y la vitamina K que ayuda a la coagulaciĂłn de la sangre.
Problemas de peso
Si no comes frutas y verduras es probable que comas alimentos con un mayor contenido de grasa y calorĂas. Las frutas y verduras son bajas en calorĂas, por eso se puede comer más y sentirse más saciado. Varios estudios han demostrado que las personas con obesidad comen menos frutas y verduras.
Riesgo de enfermedades
Las frutas proporcionan gran variedad de nutrientes, incluyendo vitaminas A,C, K y las vitaminas del complejo B. Estas vitaminas juegan varios papeles esenciales en el cuerpo. Por eso, la deficiencia de ellas puede provocar diferentes enfermedades:
Escorbuto
Se debe a una grave deficiencia de vitamina C. Los sĂntomas incluyen fatiga, sangrado de las encĂas y respiraciĂłn rápida. El tratamiento implica suplementos de vitamina C, ya sea por vĂa oral o mediante inyecciones.
Enfermedades del corazĂłn
El equilibrio de potasio y sodio es un factor clave para la salud cardiovascular. La mayorĂa de la poblaciĂłn consume demasiado sodio y muy poco potasio. Comer mucha fruta y verdura, que son ricas en potasio, puede ayudar a restaurar el equilibrio de estos minerales.
Cáncer
Las frutas proporcionan no solo nutrientes importantes, sino también una buena fuente de fibra dietética. Una dieta baja en frutas puede reducir la ingesta de fibra. El consumo regular de alimentos como frutas y verduras reduce el riesgo de pólipos colorrectales, un precursor del cáncer.
Anemia
Los nutrientes utilizados por el cuerpo a menudo tienen relaciones quĂmicas complejas con otros nutrientes, por ejemplo, la vitamina C ayuda al cuerpo a absorber el hierro. Las deficiencias de hierro pueden causar anemia, debido a la deficiencia de vitaminas A y C, ambas proporcionadas por las frutas.
DepresiĂłn
La alimentaciĂłn tambiĂ©n puede afectar a la salud mental. SegĂşn un estudio llevado a cabo recientemente en España, una dieta alta en frutas y verduras puede desarrollar tasas más bajas de depresiĂłn. El motivo podrĂa ser que una baja de ácido pantotĂ©nico y vitamina B6 inciden en la depresiĂłn.
Diabetes
El aumento de peso se asocia a la diabetes, por eso un mayor consumo de frutas y verduras podrĂa reducir indirectamente la incidencia de la misma. Además, una vez que ya tienes diabetes, no comer frutas y verduras puede empeorar las cosas.
PresiĂłn arterial
Una dieta alta en sodio y baja en frutas y verduras contribuye a una presión arterial más alta. El estudio Dietary Approaches to Stop Hypertension demostró que una dieta rica en frutas y verduras puede reducir la presión arterial, y en las personas que ya sufren hipertensión, la dieta reduce la presión arterial tanto como los medicamentos.
Problemas digestivos
Al no consumir fruta ni verdura, uno es más propenso a sufrir problemas digestivos como el estreñimiento, las hemorroides o la diverticulosis. Un estudio de la Escuela de Medicina de harvard demostró que una dieta rica en fibra dietética (proporcionada por frutas y verduras) reduce el riesgo de enfermedad diverticular.