7 Cosas que seguramente no sabías sobre los objetos que usamos a diario

7 Cosas que seguramente no sabías sobre los objetos que usamos a diario

  • Compártelo en redes
 banner
Enlace patrocinado

Hay objetos que usamos todos los días pero probablemente no tenemos ni idea de sus historias ni de dónde proceden. Quizás nunca adivinarías cómo llegamos a darle el uso que le damos actualmente o si una vez fueron considerados inútiles. Puede que los utilizasen para algo completamente diferente. Hoy te vamos a dar algunos datos de artículos bastante cotidianos.

7 Datos que desconocías sobre los objetos que usas de forma diaria

1- Sacarina

Clay Junell / CC BY-SA 2.0
Enlace patrocinado

Encontramos sacarina en los bares y las cafeterías pero, ¿sabías que proviene del alquitrán de hulla? El proceso es difícil de entender para alguien que no sea químico, pero la sulfimida benzoica es la sustancia química responsable de la dulzura sin calorías.

Su sabor se descubrió por accidente cuando un investigador no se lavó las manos adecuadamente después de irse del laboratorio mientras trabajaba en otros usos para los derivados del alquitrán de hulla.

2- Ben & Jerry's

Andy Melton / CC BY-SA 2.0

La icónica compañía de helados iba a ser en sus inicios una tienda de bagels. Pero cuando los fundadores, Ben Cohen y Jerry Greenfield, descubrieron lo que costaban los equipos, decidieron hacer algo más barato e hicieron un curso por correo de elaboración de helados.

3- Velcro

{keyword}
Enlace patrocinado

El velcro se inventó con la inspiración de los frutos de algunos cardos, también conocidos como arrancamoños. Se cuenta que, en 1941, el ingeniero suizo George de Mestral volvía de dar un paseo por el campo y descubrió lo difícil que era desenganchar estas duras y espinadas semillas del pelo de su perro.

Tras descubrir que al final de las púas existía un gancho, se puso manos a la obra e inventó el sistema de cierre con dos cintas, conocido como velcro. Se inventó en 1950 y eligió el nylon para el material.

4- Notas post-it

{keyword}

Las notas adhesivas fueron inventadas por accidente. El pegamento que llevan se consideró un producto defectuoso y no se vio de forma inmediata las ventajas que podía tener ya que se eliminaría rápidamente de las superficies. Y sí, ya que estamos, te enseñamos la forma correcta de coger uno:

5- Lápices

{keyword}

Los lápices del silo XVII eran barras de grafito envueltas en cuerda o papel. Al descubrir un gran depósito de grafito en Inglaterra, la sustancia comenzó a cortarse en palos y se envolvió para poder usarla para marcar. En la década de 1820, la producción de lápices se convirtió en una industria digna de maquinaria, la cual sacaba miles de lápices, cambiando el curso de la historia humana.

6- Goma de borrar

{keyword}
Enlace patrocinado

En 1770, el científico Joseph Priestly descubrió que el caucho podía borrar las marcas de lápiz si frotabas el papel. Sin embargo, las gomas de borrar no fueron patentadas hasta 1858.

7- Conos de helado

{keyword}

Estos sabrosos conos fueron inventados por necesidad. En la Feria Mundial de 1904 en St Louis, el calor consiguió que los helados se vendiesen rápidamente, terminando con todas las tarrinas de papel. El vendedor de gofres, que con el calor no tenía tantas ventas, decidió ayudar a un vendedor de helados. Así consiguieron crear este concepto. La primera patente de conos de helado llegó después de la feria.

Como puedes ver, hay muchos objetos que se inventaron por casualidad o necesidad y otros que estaban destinados a usarse de otra forma. Aunque a veces no le demos importancia, es bueno ser consciente de dónde provienen los artículos que usamos a diario.

¿Sabías que estos objetos tenían todas estas historias detrás? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

¡Compártelo con todos tus amigos y familiares para que conozcan estos datos!

Fuente: Dustyoldthing Imagen de portada: Kseniia Perminova / shutterstock
Enlace patrocinado
  • Compártelo en redes